El año pasado se generó desde la Dirección de Cultura de nuestro departamento, el proyecto de Arte Urbano “Pintá mi aldea”, mientras que recientemente se desarrolló la 4ª edición del programa “Matanza pinta” en La Matanza, Buenos Aires, vinculado a la conciencia ambiental. Entre los participantes hubo uno solo del interior del país: el sanrafaelino Patxi Mazzoni, quien se refirió a lo que fue su trabajo en diálogo con FM Vos (94.5) y con Diario San Rafael.
Mazzoni explicó que “Matanza pinta” se trata de un concurso abierto de Arte Urbano que en este caso, estuvo basado en conciencia ambiental. “Hubo unas invitaciones de parte de los organizadores y me inscribí con ánimos de participar, porque me parecía no solamente que era interesante para ese partido bonaerense, sino también para poder hablar de esta situación que estamos pasando ahora y todas las marchas que han sucedido con respecto a la Ley 7.722. Era extraño que de parte del Municipio haya un apoyo de esta forma, donde pudiera expresarme yo, por mi propia cuenta, sin levantar ninguna bandera ni ponerme una camiseta de nadie”, recordó y añadió que se comunicó con el Municipio para ver si desde allí podían ayudarlo a costear los viáticos y hacer posible su participación, logrando su acompañamiento.
Si bien el viaje fue más largo, concretamente el trabajo en La Matanza le llevó dos días, teniendo el mismo tiempo y los mismos materiales que sus compañeros. En su caso, la obra se refería puntualmente al agua, así como otros participantes encaraban el tema desde diversos aspectos también importantes para el ecosistema. Llevaba un boceto bastante complejo, el cual debió adaptar a los materiales que le entregaron.
Trabajaron todos al unísono y en algunos sectores, debido al tamaño del paredón se armaban grupos de artistas.
“A mí me servía esto no solamente para dejar un mensaje, sino también para nutrirme de los artistas, viéndolos trabajar, ver sus metodologías. También nos servía para mostrar el nivel que hay en San Rafael y en lo que se está trabajando. Realizamos un trabajo muy grande y muy lindo en muy poco tiempo, lo cual fue llamativo para los demás participantes. Pude explicarles lo que tenía que ver el programa con lo que estamos haciendo”, resaltó.
“Pinto mi aldea”
El artista expresó que está la intención de hacer dos eventos más de la misma magnitud de lo que fue “Pinto mi aldea”. Durante el verano puede que haya alguno, no a modo de concurso sino únicamente de forma participativa, para que los artistas puedan darse a conocer.