La Dirección General de Escuelas (DGE) dispuso este martes un aumento del 13% sobre el valor máximo de la cuota de aquellos colegios privados que reciben un aporte económico del Estado en todos los niveles, luego de que la semana pasada y por un «error administrativo», se anunciara un incremento de hasta el 17% de las mismas.
«Que las asociaciones que representan a los colegios de enseñanza pública de gestión privada, han justificado y manifiesto la necesidad de adecuar los montos máximos de arancel que en concepto de cuota se autoriza a cobrar a las Instituciones de Enseñanza Pública de Gestión Privada que reciben aporte del estado, a fin de adecuarlos a la realidad económica actual», señala la resolución Nº 2813, publicada este martes en el Boletín Oficial.
Para eso se modificó la “escala de equidad” y de acuerdo al porcentaje de subsidio que recibe cada establecimiento es que se dispuso el incremento.
En el nivel Inicial y Primario la cuota programática más alta será de $6.459 para los que tienen un aporte del Estado del 30%. Mientras que la más baja será de $3.224 para quienes tienen un subsidio del 100%.
Para el Nivel Secundario se establecieron valores van desde los $3.982 a los $8.090.
Mientras que para el Nivel Superior, el arancel más elevado será de $13.209 para los establecimientos que tienen un subsidio del 40%.
Los montos
Fuente: El Sol