SECCIONES
  • Nunca permitas que el sentido de la moral te impida hacer lo que está bien.| Isaac Asimov

sábado 3, de junio , 2023

Avanza la reactivación de Potasio Río Colorado y el polo logístico de Pata Mora

A ritmo sostenido continúa avanzando la reactivación de PRC (Potasio Río Colorado). El proceso comenzó en diciembre del 2020 con la salida de la minera brasilera Vale; a continuación, la provincia puso en marcha el Polo Logístico, que es un formato provisorio para rentabilizar el predio.

A ritmo sostenido continúa avanzando la reactivación de PRC (Potasio Río Colorado). El proceso comenzó en diciembre del 2020 con la salida de la minera brasilera Vale; a continuación, la provincia puso en marcha el Polo Logístico, que es un formato provisorio para rentabilizar el predio. Ya se estan instalando una petrolera, una minera y dos empresas proveedoras de servicios que operan en la zona al límite con Neuquén. Emilio Guiñazú, gerente general de la empresa Potasio Río Colorado, dialogó con FM Vos (94.5) y Diario San Rafael a efectos de comentar detalles de la actualidad de las actividades que allí se desarrollan. “básicamente el polo logístico responde a dos motivos. Por una parte, la provincia tiene necesidad de dotar de infraestructura y competitividad territorial a la región, para poder atender de manera más eficiente las actividades que se están desarrollando, fundamentalmente al sector petrolero, y también en alguna medida al sector minero. Y por otro lado disponer de un activo que tiene la empresa, hoy día ocioso, que se necesita mantener y que naturalmente tiene su costo. Estamos dando los primeros pasos y desde hace un par de meses comenzamos con trabajos de mantenimiento y nos hemos puesto en contacto con las empresas que sabíamos tienen actividad en la región. Ya tenemos la primera empresa petrolera utilizando los servicios del polo logístico para mejorar sus actividades. Esta empresa tenía que desplazarse hasta Neuquén, o a cualquier otra región para atender sus necesidades logísticas. Hoy ya opera con Potasio Río Colorado. Las empresas que trabajan en la región, normalmente se abastecen desde Rincón de los Sauces. Los yacimientos que están en el extremo sur de la provincia tienen a Malargüe a 300 kilómetros de distancia, y a Rincón a 50. La lógica económica indicaba que fueran a buscar servicios a este último lugar. El desarrollo de PRC les permite encontrar soluciones en el lado mendocino, y esperamos que esto fomente la llegada de nuevas empresas a trabajar en ese lugar. Mendoza tienen diferentes regiones de explotación; en el caso concreto de Malargüe sur, para llegar a la ciudad, hay 300 kilómetros de ripio. Por lo tanto, llegar con servicios implica más de tres horas de viaje, y además con el peligro latente que significan las rutas de ripio. Por eso es fundamental la puesta en funcionamiento del polo logístico, y será aún más importante ya que una vez que esté funcionando, será la solución definitiva al problema de competitividad territorial que mencioné al principio. Estamos dando pequeños pasos, pero gracias a Dios vamos avanzando, y esperamos tener pronto mas empresas”, cerró la entrevista Guiñazú.

Download PDF

Click para descargar o imprimir la nota

La información justa siempre con vos!

MÁS LEÍDAS

MÁS LEÍDAS

Noticias Relacionadas

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Agregar nueva lista de reproducción