Días atrás, trascendió la noticia de que Bomberos de Salto de las Rosas (Cañada Seca) rescataron a un perro en la zona de La Tombina. El animal estuvo atrapado por varios días cerca del lugar que se conoce como del Vertedero. Por suerte, gracias al rápido accionar del personal, se logró salvarle la vida al animal.
Pablo Franciulli, comandante de ese cuartel de bomberos, precisó cómo fueron las tareas de liberación que practicaron.
«El domingo por la tarde, una protectora de animales nos dio aviso de lo que estaba sucediendo con un perro en la zona de La Tombina. El mismo estaba en un estado de abandono notorio. Hasta ese lugar habían acudido diferentes actores de emergencia y no lo habían podido localizar. Entonces, nosotros ese mismo día mandamos a un integrante que encontró ese sitio, pero no al animal. Como consecuencia, esperamos al día lunes para que la gente que trabaja allí nos brindara mayores referencias. Ya con estos datos, se desplazó hacia el lugar un camión escalera, que es un tipo de movilidad liviana», explicó al comienzo de la charla Pablo Franciulli.
«Nos posicionamos en la entrada de lo que se conoce como del Vertedero. En ese sitio, el camión escalera se desplegó hacia unos 17 metros de altura para llegar a una cueva de un metro de profundidad al lado de una pared. El perro estaba en un estado de deshidratación profunda, puesto que llevaba unos 4 o 5 días ahí. El acceso no era sencillo, pero con este tipo de camión se lo pudo bajar. Inmediatamente lo hidratamos. La gente de la protectora estuvo presente y colaboró con el combustible de las movilidades», amplió.
«De forma inmediata al animal lo trasladaron al veterinario. Era un perrito salvaje de contextura mediana. Ya llevamos a cuestas una interesante cantidad de rescates de animales, desde caballos que caen a una acequia o a un pozo, hasta animales domésticos que se accidentan en canales. Hoy ya contamos con mayores herramientas y más experiencia que antes», agregó Franciulli ante los micrófonos de FM Vos 94.5.
Después, continuó describiendo el estado del animal. «Estaba agotado por el mismo sol, la falta de agua y de alimentos. No entendemos cómo sobrevivió, pero gracias a la Asociación Protectora pudimos salvarlo. Cada vida importa, y mucho», sostuvo el comandante.
Por otra parte, se refirió al sabotaje que sufrió el drone con el cual contaban desde hace un tiempo en el cuartel. «Lo habíamos adquirido en el extranjero, era un modelo Matrix 210. El mismo tenía muy buena versatilidad para esta zona de viento. Lo usábamos mucho para el relevamiento de incendios. Si hoy estuviera operativo, podríamos colaborar con las personas que están desaparecidas en San Rafael, pero este equipo está en Buenos Aires, en un técnico. Pasó algo extraño, se nos duplicó el control y tomaron el mando del mismo y nos apagaron los motores cuando estábamos haciendo una operación sobre unos focos de incendios. Se cayó y se rompió todo, especialmente una cámara», indicó.
«Nos sabotearon el drone, tal cual sucede entre la guerra de Ucrania con Rusia. Se tardó más de 4 meses en llegar a esta conclusión, pero ese es el resultado que arrojó el peritaje que hicieron en Buenos Aires. Primero pensábamos que le habían disparado o se había estrellado un ave contra él. Lo que sucedió fue muy extraño, pero es lo que pasó. Cada drone tiene como una caja negra, al igual que una aeronave, que marca un registro o un historial de todo lo que acontece» manifestó.
«Nos llama poderosamente la atención este hecho, era un elemento muy útil para toda esta zona. Me sorprendió el informe del técnico, estuve varios días tratando de asumir esta realidad. Ponerlo en funcionamiento nuevamente cuesta miles de dólares. Hoy no tenemos esa cantidad de plata. Lamentablemente, por las condiciones económicas del país, nos resulta imposible repararlo o comprar un drone alternativo», aseguró al final del reportaje.