En el Día Mundial de la Donación de Leche Humana que se celebró ayer 19 de mayo, la licenciada Belén Segovia, quien integra el Banco de Leche Humana local se refirió a esta nueva posibilidad que están abriendo para las mamás que no puedan acercarse al banco.
«Se considera a nivel mundial el día de la donación de leche, esto se trabaja todo el año pero en esta fecha se estimula y realizan estrategias para captar mayor cantidad de madres mamantes», indicó en FM Vos.
Segovia reconoció que la pandemia hizo que la cantidad de mujeres que donaban bajara por no poder salir de sus casas. «En líneas generales pudimos satisfacer las necesidades de los pacientes del sur mendocino, con la pandemia disminuyó mucho la recolección de leche y por eso ahora desde el hospital Schestakow hemos lanzando un proyecto para recolectar leche de forma domiciliaria», contó.
La licenciada afirmó que aquella mamá interesada en donar desde su hogar «tienen que llamar o acercarse al centro de lactancia para explicarle cómo sería el procedimiento».
Importancia de donar
La leche humana es importante para el desarrollo de los niños o niñas y según Segovia, «esto previene muchas enfermedades y mejora la nutrición de estos bebés que vienen con el sistema inmune bajo, a largo plazo generaremos niños con un mejor neuro desarrollo y que como prematuros, crezcan más sanos y fuertes».
La joven explicó que están trabajando con nutricionistas en los consultorios externos de la sala de espera del hospital. «Hacemos difusión y promoción de la donación de leche humana para las madres que se encuentran presente en el hospital», cerró.