SECCIONES
  • Nunca dejes de sonreír, ni siquiera cuando estés triste, porque nunca sabes quien se puede enamorar de tu sonrisa.| García Márquez

lunes 11, de diciembre , 2023

“Brindis del Reencuentro”: detalles de la fiesta de los sanrafaelinos que promete ser inolvidable

Cada vez falta menos para este evento que, sin lugar a dudas, es uno de los más importantes para San Rafael. Por esta razón, en FM Vos (94.5) conversamos con Adriana Vázquez, una de las personas encargadas de desarrollar el libreto que guiará la fiesta, para conocer todos los detalles que hacen a los preparativos de la celebración que pronto vamos a disfrutar. Además, habló de las sensaciones que despierta poder contar nuevamente con la presencia del público, algo que anteriormente no fue posible debido a la pandemia de coronavirus.
“Somos conscientes de que hay una gran expectativa y muchas ganas por parte de la gente de poder compartir estos espacios. Si bien son momentos que estamos habituados a vivir, ya que la Vendimia está presente todos los veranos y todas las temporadas, cuando falta un año la extrañamos. De allí el nombre que va llevar esta Vendimia. Justamente fue la idea del brindis que nos guio en este libreto. Es decir, el choque de dos copas, un encuentro y una celebración, después de un tiempo de estar lejos”, expresó Vázquez.
Luego, Adriana hizo referencia al armado del libreto y la puesta en escena. “El libreto se escribe previamente a la elección en el concurso. En base a él se genera toda una puesta en escena y una propuesta de música y escenografía. Es un trabajo realmente coordinado porque vamos amoldando cada uno de los ejes de este espectáculo para que todo tenga un sentido, una coherencia. La verdad es que trabajamos hasta el último día buscando dar la mejor forma y transmitir el mensaje de la mejor manera”, señaló.
Asimismo, hizo referencia a la cantidad de personas que trabajan en un libreto, no solo en la escritura del mismo sino también en el formato. “El libreto, si bien soy yo la que escribe, tiene que ver con ideas compartidas. Todo surge para que nuestra fiesta tenga un sentido. Empezamos a trabajar en equipo y somos alrededor de unas 20 personas. Somos muchos trabajando en una mesa de ideas y nos vamos complementando hasta que la damos forma en un texto. A su vez, se hace un trabajo paralelo muy fuerte de organización y coreografía, de los actores que llevan adelante, precisamente, estos textos. Es una forma de trabajo muy linda”, añadió la libretista.
Por último, Adriana Vázquez fue consultada sobre los protocolos y la cantidad de público que puede asistir. “Si bien no tengo la información en concreto, porque esa cuestión la maneja el Municipio, creemos que no habrá tantas restricciones, ya que es un evento al aire libre. Por supuesto que invitamos a la gente a llevar su barbijo, su alcohol en gel y tomar todos los recaudos necesarios para poder disfrutar de una linda noche”, concluyó.

Download PDF

Click para descargar o imprimir la nota

La información justa siempre con vos!

MÁS LEÍDAS

MÁS LEÍDAS

Noticias Relacionadas

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Agregar nueva lista de reproducción