SECCIONES
  • La vida es aquello que te va sucediendo mientras te empeñas en hacer otros planes.| John Lennon

domingo 24, de septiembre , 2023

Buscan controlar las plataformas de alquiler para turistas ya que es una competencia desleal para proyectos registrados

Mientras en el Congreso impulsan un registro del negocio inmobiliario y el Gobierno mendocino busca controlar el alquiler para visitantes, cada vez más dueños se suman a la tendencia de arrendar casas o departamentos por día a turistas, e incluso ajustan precios a moneda extranjera. Al respecto dialogó con FM Vos (94.5) y con Diario San Rafael, Eduardo Rosta, presidente del Colegio de Corredores Inmobiliarios de Mendoza.
“En virtud de proteger la vulnerabilidad que generan los edificios, se busca restringir los usos, pero no es una prohibición”, aclaró Rosta y agregó que “lo que se ha ido planteando es que en el último tiempo ha existido una especie de ‘auge’ del alquiler temporario, y lo que han planteado desde varios edificios es que no tenían esa funcionalidad habilitada”.
“En este tema es como que intervienen muchos factores: por un lado, para poder trabajar un departamento como ‘temporario’, como ‘oficina’ o como cualquier uso, primero que nada lo tiene que permitir el consorcio (el reglamento de cada edificio), y si el edificio lo permite, ahí ya tenemos un punto terminado; por otra parte, si se va a dedicar al alquiler turístico, desde hace muchos en Mendoza existe una resolución por medio de la cual los inmuebles para fines turísticos tienen que estar registrados, y esto no se viene cumpliendo”, advirtió y añadió que desde el Congreso Nacional se han puesto de acuerdo para la existencia de un régimen de regulación, lo que sirve para ponerse en contra de plataformas virtuales. “Como están muy fuera de control, la idea es generar un índice de información, una estadística de quiénes son, y el requerimiento suficiente como para tener regulado ese sector”, puntualizó.
De esta manera se conformaría el “registro nacional de vivienda de alquileres turísticos temporarios”. Rosta considera que sería algo más ordenado. “En caso de que en el edificio el alquiler temporario sea una actividad permitida, esta otra variable de ajuste terminaría generándole un beneficio a quien alquila, brindando la seguridad de que la unidad que se alquila cumple con todos los requisitos”, dijo y recordó que en diversos puntos, por falta de controles ha habido problemas con gas, con electricidad e incluso se han producido fallecimientos.
Aseguró que “desde el Gobierno lo que buscan a través del registro nacional de vivienda es generar un control de todas las plataformas que existen y regular un poco esa actividad, ya que se termina generando una competencia desleal para todos aquellos proyectos de hotelería, cabañas y demás, que están debidamente registrados y haciendo todo como corresponde”.

Download PDF

Click para descargar o imprimir la nota

La información justa siempre con vos!

MÁS LEÍDAS

MÁS LEÍDAS

Noticias Relacionadas

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Agregar nueva lista de reproducción