Desde la comuna se tomó la decisión de no llevar adelante la tradicional Vía Blanca de las Reinas el viernes 31 de enero, un día antes de la Fiesta Departamental de la Vendimia, ya que se trata de un espectáculo que requiere de un gasto importante. Brindó algunos detalles a FM Vos (94.5) y a Diario San Rafael, el director de Cultura del Municipio, Diego Rodríguez Caligaris.
Explicó que la decisión de cancelar la Vía Blanca tuvo que ver con que es “un evento muy complejo”, teniendo en cuenta que la Vendimia requiere de una gran inversión y se debe cuidar el presupuesto. “Hay un montón de cosas que tenemos que contemplar y que nos parecen importantes para que la fiesta se lleve a cabo, con lo justo y necesario, con la mayor austeridad posible y eso hace que se tenga que sacrificar realmente, la Vía Blanca. Fue una decisión difícil de tomar, pero la realidad es que no encontramos otro camino para llegar a Vendimia con las cuentas sanas”, explicó.
La inflación de 2019 sumada a la que llevamos en 2020, hace que una proyección del 20% que se había estimado para Vendimia haya quedado muy por detrás.
Existe la esperanza de que de a poco, la economía vaya mejorando para que en la Vendimia 2021 haya una realidad distinta y se pueda recuperar esta tradición.
Las entradas ya se encuentran a la venta tanto en la boletería del teatro Roma, como por internet o buscándolas en la página web del Municipio. Tienen un precio de 50 pesos (platea alta) y 240 platea baja. Se podrán adquirir también en la puerta del anfiteatro el día del espectáculo.
Espectáculos en la noche del acto central y la repetición
Por otra parte, Rodríguez Caligaris se refirió a los espectáculos que se podrán disfrutar tanto en la previa de la Fiesta Departamental de la Vendimia, en ésta propiamente dicha y durante la repetición, el domingo 2 de febrero.
Este año se involucrarán muchos actores de teatro; el 100% de la música en vivo de distintos géneros. Además de la banda de música de la Policía de Mendoza, habrá invitados de diferentes grupos musicales, entre ellos una sorpresa.
Destacó que el espectáculo buscará la integración de nuevas generaciones, que se sientan identificadas con la Fiesta, por lo que no incluirá únicamente folclore sino también otros ritmos musicales, siendo otra clase de show. “La idea es que la fiesta sea identitaria para los distintos segmentos de la comunidad y que puedan entender lo que tiene que ver con nuestra tradición, de cual fue nuestra principal producción como provincia. La Vendimia es parte de nuestra cultura”, remarcó.