SECCIONES
  • La pereza viaja tan despacio que la pobreza no tarda en alcanzarla.| Benjamin Franklin

viernes 24, de marzo , 2023

Caso Candela Giménez: la familia seguirá reclamando la responsabilidad del Estado

La familia de Candela Giménez reclamará ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación después de que la Corte provincial exonerara de responsabilidad al Estado mendocino por el siniestro vial que, en 2016, dejó a la adolescente sanrafaelina al borde de la muerte y con una discapacidad irreversible. Así lo confirmó el abogado patrocinante de los Giménez, Tíndaro Fernández, en diálogo con Diario San Rafael y FM Vos.
Cabe recordar que a comienzos de este mes, y con la firma de los ministros María Teresa Day, Pedro Llorente y Julio Gómez, la Corte mendocina determinó que el Estado provincial no era responsable del siniestro y, por tanto, no debía indemnizar a Candela, que fue atropellada por Hugo Scollo, un conductor que tenía innumerables antecedentes por manejar bajo los efectos del alcohol y, sin embargo, mantenía su licencia de conducir vigente.
Fernández confirmó que irán al máximo tribunal nacional intentando revertir la sentencia de la Corte mendocina y, en ese sentido, recalcó que “en el momento del siniestro, el Estado provincial contaba con las herramientas para evitar este tipo de sucesos. Sin embargo, claudicó en la aplicación de la normativa y dejó a los ciudadanos en una grave situación de inseguridad. Scollo ya tenía, al momento de atropellar a Candela, ocho multas por conducir en estado de intoxicación grave de alcohol pero pagaba las multas y recuperaba la licencia, siendo que existía una resolución que no lo permitía. Hubo una clara omisión del Estado provincial en este sentido ya que sabía que Scollo era una persona peligrosa y no hizo nada para que dejara de manejar”.
El letrado consideró que la sentencia de la Corte mendocina “se basa en un vacío legislativo en materia de responsabilidad estatal en cuanto a estos aspectos de la seguridad ciudadana. Sin embargo, se debieron aplicar los criterios de la Constitución Nacional y los tratados internacionales con rango constitucional que ponen en cabeza de los Estados la responsabilidad de cuidar a sus habitantes. La sentencia de la Corte de Mendoza es amañada y tiene un claro sesgo de protección al Estado en detrimento de la víctima”.
Procesalmente, Fernández explicó que interpondrán un recurso extraordinario federal, al tiempo que destacó que la Corte provincial no suele otorgar este tipo de remedios procesales porque “pareciera que no quiere que la Corte de la Nación revise sus sentencias”. No obstante, estimó que “esta es una situación escandalosa y seguiremos reclamando. Si es necesario, llegaremos hasta la Corte Interamericana de Derechos Humanos”.
“El Estado claudica en sus deberes, lo hace todos los días. Pero nosotros no podemos dejar a Candela librada a su suerte”, concluyó Tíndaro Fernández.

[MWB_PDF_GEN]

Click para descargar o imprimir la nota

La información justa siempre con vos!

MÁS LEÍDAS

MÁS LEÍDAS

Noticias Relacionadas

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Agregar nueva lista de reproducción