SECCIONES
  • Si no tardas mucho, te espero toda la vida. | Oscar Wilde

domingo 16, de junio , 2024

Caso Tiana: finalmente, el juicio popular será en septiembre

El segundo juicio por jurados populares de 2024 en San Rafael, programado originalmente para el mes de junio, se prorrogó para el mes de septiembre. Según pudo saber Diario San Rafael, la imposibilidad de producción de una declaración testimonial clave fue la base del pedido que hizo la fiscalía para que el inicio del debate se posponga.
Cabe recordar que en este proceso se está juzgando la eventual responsabilidad penal de Juan Ramón Cáceres (34) en el homicidio de su hijastra, Tiana Silva, en 2014 (ver aparte).
Semanas atrás y bajo la dirección técnica del juez de Cámara Jorge Yapur Meca, las partes comenzaron a proponer las pruebas de las que se valdrán en el debate. En ese marco, la fiscalía reparó en que la madre de la menor, testigo clave en el expediente, se encuentra en un avanzado estado de embarazo, por lo que una eventual declaración podría generar en ella un cuadro de stress que perjudicara la gestación. Ante ello, pidió que el debate sea pospuesto por tres meses (hasta que la mujer se recupere del parto), algo que fue aceptado por el juez tras la conformidad de la defensa.
Así las cosas, se espera que se continúe con las instancias previas y, probablemente, en el mes de agosto se produzca la elección de los ciudadanos integrantes del tribunal popular y, ya en septiembre, encarar la definición del caso.
Un caso que se juzga 10 años después
A fines del mes de junio de 2014, la pequeña Tiana Silva -de 7 meses de edad- fue internada en el hospital Schestakow: un golpe en la cabeza le había provocado un hematoma subdural que la puso al borde de la muerte. Dos días después, y pese al esfuerzo de los médicos, se produjo su deceso.
Los adultos responsables de Tiana –su mamá y la pareja de esta, Cáceres- afirmaban que la menor se había golpeado accidentalmente. Sin embargo, la necropsia sobre el cuerpito de la criatura determinó lesiones de viaja data, entre ellas una fractura de fémur.
Ante ello, la justicia determinó la aprehensión de la progenitora de la niña y de Cáceres, que permanecieron en esa situación durante casi un año, hasta que fueron excarcelados. No obstante, desde el Ministerio Público Fiscal se siguió investigando el caso y, en junio del año pasado, una nueva versión de los hechos por parte de la madre de Tiana reactivó la causa: la mujer habría admitido que Cáceres golpeaba de manera habitual a ella y a su hija y que, en una de estas agresiones, habría castigado fatalmente a la niña. Con ello, el hombre fue nuevamente aprehendido y puesto a disposición de la justicia, tras lo cual fue alojado en la penitenciaría. En tanto, la mujer –también víctima de violencia- fue sobreseída y su versión del caso será fundamental para saber qué pasó.
La carátula del expediente es la de homicidio agravado por alevosía, por lo que Cáceres arriesga una pena de prisión perpetua, a tenor del artículo 80 párrafo uno inciso 2 del Código Penal Argentino.

Download PDF

Click para descargar o imprimir la nota

La información justa siempre con vos!

MÁS LEÍDAS

MÁS LEÍDAS

Noticias Relacionadas

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Agregar nueva lista de reproducción