SECCIONES
  • No es la soledad lo que espanta, sino las voces que la pueblan.| Goethe

jueves 7, de diciembre , 2023

China confirmó el primer contagio humano de gripe aviar H10N3

China informó hoy el primer contagio humano en el mundo de la cepa H10N3 de gripe aviar. Se trata de un hombre de 41 años que ingresó el pasado 28 de abril con fiebre en el hospital de la ciudad de Zhenjiang, en el este del país, y fue diagnosticado un mes después.

La información fue precisada por la Comisión Nacional de Salud China (NHC) en un comunicado y la noticia enciende las alertas mientras el mundo todavía lucha contra la pandemia de coronavirus, originada en la ciudad de Wuhan.

El organismo calificó el H10N3 de poco patógeno en las aves, con pocas probabilidades de causar la muerte o enfermedades graves y aseguró que hasta ahora no se había registrado en el mundo ningún contagio humano de H10N3.

En China se detectaron varias cepas de gripe aviar en animales, pero en personas es poco común.

Para llevar tranquilidad a la población, desde el organismo señalaron en el texto oficial que «el riesgo de una propagación a gran escala es extremadamente bajo”.

El hombre afectado se encuentra estable y sus contactos estrechos no registraron «anormalidades», añadieron.

La última epidemia de gripe aviar en China tuvo lugar a finales de 2016 y 2017, con el virus H7N9.

El H7N9 contagió a 1.668 personas y causó la muerte a 616, desde 2013, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.

Download PDF

Click para descargar o imprimir la nota

La información justa siempre con vos!

MÁS LEÍDAS

MÁS LEÍDAS

Noticias Relacionadas

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Agregar nueva lista de reproducción