SECCIONES
  • Si no tenemos paz, es porque hemos olvidado que nos pertenecemos los unos a los otros.| Teresa de Calcuta

viernes 8, de diciembre , 2023

Colegios privados denuncian que podrían cerrar sus puertas definitivamente el año próximo

Las instituciones escolares informan que sufren dificultades financieras, lo cual no es sólo visto por los docentes sino también por los padres. La crisis no se limita a la educación pública, sino que afecta también a la privada que –consecuentemente– pierde calidad, y genera malestar. Hay colegios que podrían cerrar sus puertas junto al inicio del ciclo lectivo 2024 según advirtieron. Por la que consideran es “mayor calidad educativa”, muchas familias deciden enviar a sus hijos a colegios privados. No obstante, si esa calidad se pierde junto a la crisis o si no pueden pagarlo, los terminan retirando y eso causa graves problemas económicos. Dialogó con FM Vos (94.5) y con Diario San Rafael, Martín Zurita, secretario ejecutivo de la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de Buenos Aires (AIEPBA). “Nosotros somos parte de la Junta Nacional de Educación Privada, que agrupa a distintas asociaciones de la República Argentina, y a principios de año hemos hecho un relevamiento sobre cuál era la situación económica de las escuelas, y realmente tuvimos un resultado bastante sorprendente, porque más de 200 institutos nos manifestaron una grave situación económica, y que muchos de ellos tenían posibilidad de cierre para el año 2024”, señaló Zurita y agregó que es algo que genera malestar, ya que –amplió– “todos sabemos que la escuela crea valor, crea comunidad, y acá hay una situación que no podemos soslayar y es la situación económica, donde las familias están exhaustas (todos los sectores sociales, pero sobre todo la clase media que es muy representativa de los alumnos que asisten a la escuela privada, y hoy tenemos una clase media empobrecida, para la que no le aumenta solamente la cuota de los colegios privados (que han aumentado prácticamente todos los meses), sino todos los valores de la economía”. Hay familias que ya no pueden pagar esta educación, y que deben optar por mandar a los chicos a las escuelas públicas, aunque ese no es un paso simple de dar. “Nosotros vemos un gran esfuerzo de las familias por sostener a los chicos en la escuela privada, porque un cambio de escuela no es algo sencillo, ya que uno organiza la vida familiar en función de la escuela, los chicos en función de su grupo de pares. La escuela privada es una opción, y la familia cuando anota a su hijo en una escuela privada, está eligiendo un proyecto educativo”, aclaró y resaltó que “lo último que una familia quiere resignar es la escuela privada”. Zurita aseguró que no es nada fácil mantener una escuela, por el desgaste, por la reinversión permanente que implica, y los indicadores económicos atentan contra todo esto, razón por la que “hay una preocupación fuerte en el sector”.

Download PDF

Click para descargar o imprimir la nota

La información justa siempre con vos!

MÁS LEÍDAS

MÁS LEÍDAS

Noticias Relacionadas

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Agregar nueva lista de reproducción