SECCIONES
  • La pereza viaja tan despacio que la pobreza no tarda en alcanzarla.| Benjamin Franklin

domingo 26, de marzo , 2023

La imagen viral que da vueltas al mundo: Creyeron que había oro debajo del asfalto y destrozaron todas las veredas con palas

Una increíble situación se vivió en un pueblo de Colombia. Miles de habitantes salieron a las calles tras correrse el rumor de que había cientos de kilos de oro enterrados debajo del asfalto. Los vecinos decidieron destruir el pavimento con palas y trabajar coordinadamente para hallar el material precioso.

El hecho ocurrió en el pueblo Zaragoza, en Antioquia, donde circularon diferentes versiones de que habían enterrados cientos de kilos de oro debajo del pavimento en una zona en la que se realizan las obras de mejoramiento del Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado. 

El rumor comenzó a circular entre los vecinos a partir del extraño accionar de los obreros, que presuntamente estaban en la zona sacando tierra sin tener muy claro cuál era el objetivo de la intervención”.

Esto hizo que una gran parte de los vecinos pensaran que en verdad había cientos de kilos de ese material precioso en la zona. Inmediatamente esas personas  aron    sus palas y se organizaron para ir hasta el lugar y comenzar cavar y ver si daban con el oro.

En tanto, las autoridades municipales aseguraron que no tienen “mucho por hacer” por lo que dejaron que los vecinos continúen con su búsqueda del oro y esperan que desistan de las tareas que realizaron para la búsqueda y a retomar las actividades de acondicionamiento del acueducto y alcantarillado

Por su parte, por la «fiebre del oro» que se vive en ese poblado el estado de las calles quedó en muy malas condiciones, lo cual afecta directamente al sistema de acueducto. Además, quienes tampoco la están pasando muy bien son los comerciantes que se encuentran en la zona, ya que ven su actividad diaria gravemente interrumpida.

A pesar de que todo surgió a partir de un rumor entre vecinos de la zona, el Servicio Geológico Colombiano fue consultado sobre si era factible la presencial del material precioso en esa zona y aseguraron que Zaragoza es un municipio con raíces mineras, por lo que el suceso fue considerado como normal dentro de la población donde se presume que participaron mineros artesanales y población en general.

Fuente: Crónica

[MWB_PDF_GEN]

Click para descargar o imprimir la nota

La información justa siempre con vos!

MÁS LEÍDAS

MÁS LEÍDAS

Noticias Relacionadas

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Agregar nueva lista de reproducción