SECCIONES
  • No abras los labios si no estás seguro de que lo que vas a decir es más hermoso que el silencio.| Proverbio árabe

viernes 31, de marzo , 2023

Crisis en Perú: el Congreso archivó el proyecto que envió Dina Boluarte para adelantar las elecciones

El Congreso de Perú archivó el proyecto de ley de la presidenta Dina Boluarte para adelantar las elecciones a 2023. 

De esta forma, dejaron sin resolver una de las principales pedidos de los manifestantes, cuyas protestas han sacudido el país en las últimas semanas.

La mandataria presentó el miércoles una iniciativa para adelantar los comicios a octubre en un intento de calmar las mortíferas protestas. Sin embargo, un Parlamento fracturado fracasó repetidamente a la hora de ponerse de acuerdo.

Fue una comisión del Congreso quien examinó el proyecto el viernes por la tarde, y lo archivó por un tecnicismo antes incluso de que llegara a debatirse. Ahora no podrá retomarse hasta julio, cuando comience un nuevo año legislativo.

El pedido de los manifestantes 

La celebración rápida de nuevas elecciones fue una de las principales reivindicaciones de los manifestantes desde que el expresidente izquierdista Pedro Castillo fue destituido y encarcelado en diciembre tras intentar disolver de manera ilegal el Congreso.

Van ocho semanas de protestas antigubernamentales y son 48 muertos los muertos en enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad, la mayoría en el sur de Perú, rico en cobre.

El Congreso ya había acordado adelantar las elecciones previstas inicialmente para 2026 a 2024, pero eso no detuvo las protestas.


Manifestaciones en Perú. Foto: NA.

Proyecto de ley

Un proyecto de ley para convocar elecciones este año, presentado por el partido derechista Fuerza Popular, fracasó el miércoles tras días de negociaciones a puerta cerrada que no lograron un consenso.

Perú Libre, el partido de Castillo, presentó otro proyecto de ley para convocar elecciones anticipadas y un referéndum no vinculante para una nueva Constitución, pero fue rechazado el jueves por la noche.

Otros proyectos de ley para adelantar las elecciones siguen su curso legislativo, pero ninguno ha logrado el consenso.

Los manifestantes de todo Perú bloquearon carreteras con árboles, piedras y neumáticos, tomaron aeropuertos regionales y quemaron edificios, afectando al transporte de mercancías, a los negocios y al funcionamiento de algunas minas clave en el segundo productor mundial de cobre.

Fuente: Diario 26

[MWB_PDF_GEN]

Click para descargar o imprimir la nota

La información justa siempre con vos!

MÁS LEÍDAS

MÁS LEÍDAS

Noticias Relacionadas

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Agregar nueva lista de reproducción