Un espacio itinerante que es elegido por muchos vecinos de San Rafael, es la Feria Franca. Su coordinador, Jonathan Pugno, se refirió en diálogo con FM Vos (94.5) y con Diario San Rafael, al cronograma de locación.
Pugno adelantó primeramente, que “se viene una época de producción bastante linda, para los productores locales”. Trabajará en horario de 8 a 13, los días miércoles en la plaza Arturo Illia (sobre avenida El Libertador), y en Pueblo Diamante, en calle Coronel Plaza entre Reconquista y Tacuarí; los jueves en la plaza España (sobre avenida Granaderos); los viernes en Aristóbulo del Valle (frente a la plaza de la Memoria); y los sábados en la plaza Almirante Brown de barrio Unimev.
“La feria se destaca porque tiene una diversificación de productos, tanto locales como no-autóctonos, eso siempre le remarcamos a la gente, que el productor puede comercializar aquellos productos que no son autóctonos en función a su capacidad productiva, y por el momento comienzan a salir ya algunos productos autóctonos que se producen generalmente durante todo el año, pero que en esta época empiezan a salir debido a las temperaturas, al clima y obviamente, al agua. Así que empezamos a contar con cebollita de verdeo, acelga, rabanitos, remolacha, lechuga, ya se viene el tiempo de las habas y las arvejas también, empiezan a salir los espárragos, son productos autóctonos nuestros que los vecinos generalmente los buscan muchísimo y que nosotros en la feria los tenemos como producción local”, dijo.
En cuanto a lo que es la diferencia de precios, respecto de los que poseen otros comercios, señaló que “el productor siempre piensa en vender a un precio más accesible, debido a que necesita vender todo, no puede perder mercadería, entonces generalmente lo que se hace es para el consumidor un precio más accesible, para que el productor lo que exporta lo pueda vender inmediatamente”. Los días viernes preparan las ofertas, que lógicamente son muy bien recibidas por parte de los compradores.
“El vecino ya tiene una costumbre de acercarse a la feria a comprar, a caminar, son días muy lindos donde está bueno poder también participar de estas ferias y nosotros vamos incluyendo de a poco nuevos puestos. Ahora contamos con un puesto de plantas, de ornamentación de interior o exterior, también lo que son las aromáticas”, expresó.
Hay espacio para más productores que deseen sumarse a la Feria Franca, sin importar cuáles sean las cantidades que produzca y es de destacar que el municipio no cobra arancel alguno. Los interesados, ya sean pequeños productores o que estén en sus inicios de producción, pueden concurrir a calle Comandante Salas 150 (edificio Fernando I), donde los asesorarán al respecto.