La Feria del Libro de San Rafael abrirá sus puertas el fin de semana para todo el público que guste de disfrutar de los stands de libros, presentaciones, talleres, charlas, puestos de artesanías y mucho más.
La propuesta se desarrollará del 4 al 6 de noviembre y tendrá lugar en el Instituto Profesorado de Arte 9-014 (Av. Mitre 851).
La apertura será el viernes a las 9 y las actividades iniciarán a las 10 con el taller de técnicas y juegos al estilo de “Cadáver Exquisito” y a las 10.30 la presentación del libro “Historias de Vida” de Eduardo Aburto y a las 11 “Postales de Malvinas” de Ricardo Chiapa y “Antología Poética” de escritores chilenos. La actividad matutina cierra con un show de circo.
Por la tarde -a las 15- arranca con el libro infantil “Juan Barrilete” de Paola Schultis y “El Despertar” de Fransmarull, además del taller “De Magia y Otras Historias” de Marta Castellino. También “Torino, Alma y Corazón” de María Eugenia Agüero y un homenaje a Antonio Di Benedetto.
A las 19 se presentará el Coro del IPA y la orquesta municipal, y -luego- la obra de teatro “Mi Nombre es”. A las 20.30 se presentará el libro “Democracia y Terrorismo de Estado” del fiscal Dante Vega y el cierre con la presentación de Acordes de la Historia.
El sábado las actividades inician a las 15 con el libro de Carlos Zorzoli “Aires de Nuestra Gente” y “Ojos que Ven” de la doctora Cecilia Kohn. Los talleres incluyen “Narrativa y Videojuegos”, “Edición y Publicación de Textos Narrativos”, “De Magia y Otras Historias” y “Poesía Urgente”.
Otros libros del día son Cartografía Itinerante de Miguel Pérez Mateos, “Rémoras de un Escritor Resentido” de Flavio Salinas, “El Último Repecho” de Néstor Luzuriaga y “Metabolismos. Relatos” de Hugo Panconi, antes del cierre del show de Orozco Barrientos.
El domingo a las 15.30 se presentarán los libros “El Cristo de las Viñas” de Juan Gallardo Morales y “Amalgama de Poemas y Fotos” de Jaime García, “Arrotino” de Marcelo Leone, “El estúpido suicidio de las Mariposas” de Nestor Barreiro, “Simbolismos Colectivos” de Marta Castellino y “Al Interior del Fútbol” de Mauricio Arditi. Los talleres incluyen “Arte y Disidencia”, “Patagonia Escondite de Colores” y “Edición y Publicación de Textos Narrativos”.
También estará el espectáculo “Narradivas/Narrapibas”, “Rapero Vs. Payador” y el cierre con un encuentro de cantantes locales.