Se desarrollo en Buenos Aires el fin de semana pasado el torneo “Olimpia Amateur Sudamérica”. Participaron fisicoculturistas de diferentes países latinoamericanos, entre ellos un sanrafaelino, Gabriel Troitiño, quien contó a FM Vos (94.5) y Diario San Rafael que “es el campeonato más importante que se realiza en el fisicoculturismo amateur. Hay diferentes competencias, parecidas, pero esta es la más importante a nivel mundial y una de las que te permite llegar al nivel profesional. A su vez, el profesionalismo te da la posibilidad de participar en “Míster Olimpia”, que se desarrolla en Las Vegas y es el torneo profesional más importante del mundo. El Olimpia Amateur tiene diferentes subsedes y esta ha sido la primera vez que se realiza en Argentina. El evento convoca a los mejores atletas; además de los latinoamericanos, esta vez participaron también europeos. La competencia tiene diferentes categorías de hombres y mujeres, y a su vez hay subdivisión entre ellas. Por ejemplo: hay categorías de hombres que solo se centran en el tren superior; otras evalúan el cuerpo completo, otras masa y definición muscular, simetría, etc. También hay subdivisiones por edad, talla, peso, altura…”.
Acotó que tiene 27 años y hace tres que compite. “Pero hace 11 años que entreno y cuido mi alimentación. Esto último es fundamental; mi entrenador arma mis rutinas de entrenamientos teniendo en cuenta mis características y me evalúa permanentemente. El entrenamiento es personalizado y semanalmente vamos cambiando la alimentación. Cuando estamos cerca de una competencia, por ejemplo, seleccionamos hasta el tipo de agua que consumo (baja en sodio). El control de la dieta en muy detallado. Dentro de tres semanas me vuelvo a presentar en el campeonato sudamericano amateur y en el argentino profesional; por lo tanto, continuaré con una dieta baja en hidratos de carbono y alta en proteínas. Mi desayuno de hoy, a modo de ejemplo lo comento, consistió en una galleta de arroz, pechuga de pollo y té verde. No es muy rico, pero es lo que hay que hacer en este momento previo a otra competencia. Es una etapa donde se come lo justo y necesario, y se pasa hambre. También por estos días entreno en doble turno, es decir, que se hace bastante difícil. Hago seis comidas al día. En este ultimo torneo competí en dos categorías; en una terminé segundo y en la otra decimosegundo. Estoy feliz con los resultados y motivado para continuar”.