En los últimos días se han dado una serie de hechos policiales llamativos. El comisario Carlos Siri, quien está a cargo de la Policía Rural, se refirió a ellos en diálogo con FM Vos (94.5) y con Diario San Rafael.
El pasado domingo, la Policía Rural de San Rafael llevó a cabo el secuestro de 23 aves de diferentes especies protegidas. El incidente tuvo lugar en la jurisdicción de la Comisaría 42, frente a la escuela Santos Biritos del distrito de Malvinas Sur. “El personal entrevistó al propietario del vehículo y le hacen saber la situación con respecto a las aves que están protegidas”, expresó Siri y aclaró que el hombre entregó las aves y también jaulas que tenía en su domicilio con varias otras. Esta actuación de buena fe, tuvo que ver con que de esa manera evitó la intervención de la Justicia que podría haber ordenado un allanamiento. “La mayoría de las personas ignoran esta situación, pero no ignoran que el tema de tener aves encerradas es someterla a una crueldad”, destacó Siri.
Recursos Naturales trabajará con esas aves nacidas en cautiverio, a fin de que luego puedan ser devueltas a la fauna silvestre. “Es que también es un daño liberarlas directamente, porque no saben sobrevivir y dependen del acostumbramiento que tienen”, añadió.
Por otra parte, el comisario se refirió a una reunión que hubo el lunes por el robo de equinos en Cuadro Benegas. “Nosotros estábamos trabajando estrechamente con la gente de la Departamental de San Rafael, General Alvear y Malargüe, por el tema del abigeato”, dijo y agregó que ya hay directivas para trabajar en ello.
Hay una investigación en curso y la Policía de Mendoza está lógicamente dispuesta a colaborar en lo que sea necesario y ordene la Justicia.
También habló sobre la entrega de movilidades para Policía Rural, la cual ocurrió el viernes por parte del Ministerio de Seguridad. Se trata de un cuatriciclo completamente equipado para trabajar en el campo, además de dos motos Kawasaki 250 enduro.