SECCIONES
  • No hay viento favorable para el que no sabe adónde va. | Séneca

miércoles 29, de noviembre , 2023

El director del Centro de Despachantes de Aduana de San Rafael explicó la importancia de su creación

Hace unas semanas fue inaugurada la flamante delegación del Centro de Despachantes de Aduana en San Rafael (que incluye a General Alvear y a Malargüe), lo cual es útil para el fomento del comercio internacional. Su director, José Luis Díaz Figueroa, dialogó al respecto con nuestro diario y con FM Vos (94.5).
Los despachantes de aduana trabajan en conjunto con las empresas exportadoras, presentan toda la documentación en Aduana, ente de contralor que fiscaliza y autoriza las ventas internacionales y los ingresos al país. “Es un paso muy importante para un industrial que se fija la meta de superar el mercado interno, tratar de vender sus productos a cualquier parte del mundo. Esa posibilidad tiene el exportador, el productor de su materia prima, quien produce, quien elabora, quien le da valor agregado a los productos para ser competitivos a nivel mundial”, dijo Díaz Figueroa.
Si bien la Aduana es un organismo nacional, los centros de despachantes cubren jurisdicciones. En este caso, el nuevo Centro de Despachantes incluye a San Rafael, General Alvear y Malargüe, región que posee una zona agroindustrial de gran relevancia, aunque los avatares del clima han generado pérdidas en el nivel de producción. No obstante, el vino, las frutas desecadas, las conservas, los productos enlatados son algunos de los muchos productos que salen al mundo.
Díaz Figueroa aclaró que al unirse los despachantes de Aduana, crearon esta delegación bajo el amparo de la filial de Mendoza. “Esto nos permite ir solucionando algunos inconvenientes que siempre se presentan a nivel departamental; nosotros venimos trabajando hace unos meses, porque tenemos algo que solucionar a nivel municipal y de Aduana, que es generar una zona operativa”, señaló y agregó: “El Municipio y la Aduana tienen que finalizar ya un acuerdo para que podamos seguir operando, que podamos crecer desde la zona operativa; nosotros bajo el amparo del Centro de Despachantes tenemos que tratar de ir solucionando, de mediar o ser la voz para poder solucionar todas esas cosas que se van presentando”. Es un acuerdo que está en vías de concretarse. Para ello, han estado en contacto con el administrador de la Aduana, con autoridades municipales, la Cámara de Comercio, y autoridades de los departamentos de General Alvear y Malargüe. “Tenemos que llegar al acuerdo y fomentar el comercio exterior, uno de los primeros temas que nos hemos propuesto es eso; el segundo tema son los pasos fronterizos, porque tenemos un paso (el Pehuenche) que está realizado, más allá de las contingencias climáticas, pero se está trabajando para solucionarlo, igualmente, lo que tenemos que lograr es que ese paso fronterizo esté habilitado para todo tipo de cargas, lo que va a fomentar muchísimo el comercio internacional de nuestra zona”, remarcó al cierre de la nota.

Download PDF

Click para descargar o imprimir la nota

La información justa siempre con vos!

MÁS LEÍDAS

MÁS LEÍDAS

Noticias Relacionadas

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Agregar nueva lista de reproducción