SECCIONES
  • La demagogia es la capacidad de vestir las ideas menores con la palabras mayores.| Abraham Lincoln

jueves 30, de noviembre , 2023

“El Estado gasta más de lo que produce”

Desde el Instituto para el Desarrollo Social Argentino (Idesa) presentaron un informe que “la realidad demostró que las inversiones y el crecimiento económico exigen más que declamaciones. Los ingresos crecieron menos que lo previsto y los gastos, sin grandes cambios en la organización del Estado, también crecieron más que lo proyectado”.
El economista miembro de Idesa, Jorge Colina, explicó a FM Vos (94.5) y a Diario San Rafael que cuando se desató la crisis del año 2018, el país tenía un déficit fiscal cercano al 6% del Producto Bruto Interno (PBI), habiendo sido 2017 el último año “más o menos bueno”. “En el 2019 el déficit fiscal disminuyó en un 4% del PBI, lo cual es una disminución muy grande”, dijo y agregó que esto ocurrió porque la inflación fue muy alta y llevó a que los ingresos del Estado aumentaran, habiendo crecido mucho menos los gastos. “Si queremos tener una inflación mucho más baja, mucho más moderada para la población, el déficit fiscal va a volver, ese es el problema que estamos enfrentando los argentinos”, advirtió.
El déficit fiscal está ligado a que “el Estado gasta más de lo que produce”, por lo que Colina expresó que la razón de esta problemática están directamente vinculada a que “Argentina es ‘el país de los derechos’, donde todo el mundo considera tener derecho a recibir cosas del Estado, pero a su vez, nadie quiere pagar impuestos, entonces son muy pocos los que pagan”. “La gran mayoría trata de evadir los impuestos, entonces tenemos un Estado que no recauda lo suficiente en relación a lo que la gente demanda”, destacó.
Si bien nuestro país tiene un Impuesto al Valor Agregado (IVA) altísimo si se lo compara con otros países (21%), el Estado recibe muy poco dinero. De allí que el tema decisivo es avanzar con un profundo ordenamiento tributario, previsional y funcional del Estado. De lo contrario, las devaluaciones y la inflación serán las que fatalmente hagan los ajustes en las cuentas públicas.

Download PDF

Click para descargar o imprimir la nota

La información justa siempre con vos!

MÁS LEÍDAS

MÁS LEÍDAS

Noticias Relacionadas

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Agregar nueva lista de reproducción