A fin de amortiguar el efecto de la pandemia que vivimos, el Poder Ejecutivo provincial destinó líneas de asistencia financiera a través del Fondo para la Transformación y el Crecimiento (FTyC), destinadas a pequeñas y medianas empresas, y a monotributistas. Los interesados pueden ya acceder al formulario de preinscripción, que está adaptado a la realidad de cada postulante.
El FTyC tendrá participación en dos líneas de acción muy concretas en virtud de la crisis económica.
A través de FM Vos (94.5) y Diario San Rafael, brindó algunos detalles al respecto el subsecretario de Agricultura y Ganadería de la Provincia, Sergio Moralejo, quien expresó que por un lado se trabaja con el FTyC –que otorgará financiamiento a monotributistas y micropymes (de uno a cinco empleados)–, de modo tal que puedan acceder a pequeños fondos. Empresas de mayor envergadura irán a través del Banco Nación con tasas subsidiadas por el Fondo. Habrá dos modalidades: por un lado, una línea de un préstamo por un mes de facturación y otra que estará vinculada a una nómina salarial. La idea es que todas las líneas, tanto en garantías como en tasas y plazos, estén capacitadas para pasar el peor momento de la pandemia que –producto del aislamiento– “ha afectado la economía muy de frente”, especialmente de aquellos sectores que no han podido trabajar. “Si bien el problema es transversal, habiendo afectado a toda la economía en general, hay sectores que están más golpeados que otros. No ha sido lo mismo para el sector vitivinícola –que ha podido trabajar, pudiendo elaborar y despachar para consumo interno y exportaciones–, que para el sector gastronómico, por ejemplo”, expresó.
Se ha abierto un registro con una preinscripción en la página web del Fondo (www.ftyc.gob.ar). Quien lo desee, puede anotarse y una vez que estén los trámites realizados, el organismo comenzará a derivar de acuerdo al sector financiero que responda y que será el encargado de hacer los desembolsos.