SECCIONES
  • Si no tardas mucho, te espero toda la vida. | Oscar Wilde

domingo 16, de junio , 2024

El Merendero San José brinda apoyo a 200 niños y busca sumar socios

El Merendero San José ha sido un bastión de apoyo y esperanza para muchas familias y niños de la comunidad. Teresita Díaz, integrante de la ONG, explicó que este proyecto ha brindado meriendas reforzadas a unos 200 niños cada semana. La sostenibilidad del merendero ha sido posible gracias a la implementación de una estrategia de socios, que permite aportes voluntarios y flexibles de la comunidad.
“Desde hace más de un año, implementamos la idea de los socios, que realmente es lo que hoy nos ayuda a persistir para poder seguir brindando a los chicos las meriendas que estamos acostumbrados a dar”, explicó Díaz a Diario San Rafael y FM Vos 94.5. Estos aportes no tienen un valor fijo; cada persona contribuye con lo que puede, ya sea monetariamente o en especie.
El merendero funciona todos los jueves en la Parroquia de Luján en el Barrio Constitución, donde los voluntarios se reúnen para preparar y distribuir las meriendas. “Atendemos a casi 200 niños, si contamos a los hermanos. Físicamente sentamos a unos 160 a 180 niños a tomar la merienda, pero también enviamos viandas o ‘deliveries’ a aquellos que no pueden venir”, detalló Díaz.
La importancia de estos alimentos va más allá de una simple merienda; se trata de un sustento esencial para muchas familias que enfrentan serias dificultades económicas. “Ninguna familia del merendero llega a más de una semana quizás con los planes o con el trabajo que tienen. Muchas veces nos piden ayuda con alimentos no perecederos, como un kilo de azúcar, una cajita de té, un paquete de fideos o arroz”, explicó.
El proceso de convertirse en socio del merendero es sencillo y accesible. “Le pedimos a la gente que nos escriba por las redes sociales, en Instagram o en Facebook bajo el nombre Merendero San José San Rafael. También pueden contactarnos directamente a mi teléfono 264-304830”, indicó. Una vez que se contactan, los interesados reciben el alias para transferencias y pueden enviar el comprobante para ser registrados como socios. Todo se maneja de manera virtual, sin necesidad de concurrir físicamente a ningún lugar.
Además de las meriendas, el merendero ha respondido a otras necesidades de la comunidad. “Nos han pedido frazadas, camperas de abrigo, y colaboramos mucho con directivos de escuelas y Cáritas. Si me llaman diciendo que un niño necesita una campera, tratamos de conseguirla, aunque no sea un niño del merendero”, comentó Díaz, subrayando el amplio alcance de su labor solidaria.
El impacto del Merendero San José es evidente en la mejora de la calidad de vida de los niños y sus familias. “Nosotros preparamos todo hasta que se acaba, calculado para unas 200 personas, y a veces un poco más. Hacemos mucho trabajo en red con directivos, celadores y la gente de Cáritas”, agregó.
Este esfuerzo constante de Teresita Díaz y el resto del equipo de voluntarios ha creado una red de apoyo que trasciende la simple entrega de alimentos. “Siempre les decimos a los socios que entendemos la situación. Si algún mes no pueden depositar, o lo que fuera, no hay problema. No genera ninguna consecuencia, ni interés, ni nada negativo. Queremos que la gente tenga tranquilidad sabiendo cómo está la situación”, aseguró Díaz.

Download PDF

Click para descargar o imprimir la nota

La información justa siempre con vos!

MÁS LEÍDAS

MÁS LEÍDAS

Noticias Relacionadas

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Agregar nueva lista de reproducción