SECCIONES
  • Cuando pierdas, no pierdas la lección.| Dalai Lama

domingo 1, de octubre , 2023

El viernes 2 se celebró en nuestro país el Día del Bombero Voluntario

El 2 de junio se celebra en nuestro país el Día Nacional del Bombero Voluntario, en honor a la fundación del primer cuerpo de bomberos voluntarios que se creó en La Boca, Buenos Aires. Sobre lo que implica el desarrollo de esta vocación en su vida, dialogó con FM Vos (94.5) y con Diario San Rafael, el bombero voluntario Alejandro Correa.
La tarea que desarrolla un bombero implica amor por el prójimo, valor y mucha fuerza de voluntad. “La vocación yo creo que se termina dando con el tiempo, cuando vas a una intervención un día tranquilo, un día normal tuyo, le calculás una hora y fueron dos o tres, se hizo de noche, se puso frío, te dio hambre y ahí entrás a pensar ‘¿qué hago acá?’, si estoy haciendo esto acá ¿a cambio de qué? Te vas con un desánimo a casa, al rato te suena el teléfono y estás de nuevo en el lugar o en otra situación. Entonces te vas planteando la verdadera voluntad que tenés y el amor por esta profesión. Después con el tiempo, uno lo termina haciendo como algo común, pero siempre con ese gusto de que estoy ayudando al prójimo”, dijo este hombre que lleva doce años de servicio.
Entre las tareas que más realizan en la zona, hay algunos rescates y gran cantidad de trabajo en incendios forestales. “Gracias a Dios la estadística está hablando de dos a tres incendios estructurales anuales, pero incendios forestales alrededor de 220 a 240 al año. Lo que más se da es en el tiempo de la limpieza de cupo, la que mayor cantidad de incendios forestales genera. Hablamos de zonas de riesgo, con muchas fincas que están abandonadas y ahí hay mucho para quemar. Se generan un montón de pérdidas, un montón de daños al ecosistema”, señaló y advirtió que muchas veces hay viviendas cerca, por lo que de no contenerse esos incendios forestales, pueden causar daños inmensos a poblaciones enteras. Lamentó que “falta mucha concientización, falta mucho trabajo en eso”.
El bombero considera que es buena la formación que están recibiendo sus pares en la actualidad en lo que respecta a materias como: incendio forestal, incendio estructural, socorrismo y rescate vehicular. En comparación con otras provincias, poseen la ventaja en Mendoza de que cuentan con ART y un seguro, como otros empleados del Estado.

Download PDF

Click para descargar o imprimir la nota

La información justa siempre con vos!

MÁS LEÍDAS

MÁS LEÍDAS

Noticias Relacionadas

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Agregar nueva lista de reproducción