SECCIONES
  • La traición se comete muchas más veces por debilidad que por un designio premeditado de traicionar.| François de La Rochefoucauld

lunes 4, de diciembre , 2023

Empresarios piden que el aumento por decreto sea segmentado por sector y economías regionales

Desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresaron que el aumento por decreto para los privados debería segmentarse por sectores y economías regionales. Pedro Cascales, vocero de CAME, conversó al respecto con FM Vos (94.5) y Diario San Rafael.
Sobre el impacto de las medidas contenidas en la llamada ley de emergencia económica, particularmente sobre los aumentos por decreto, comentó que “sin discutir que el trabajador necesita una recomposición salarial, creemos que hay que segmentarlo por economías regionales y distintos sectores de actividad industrial, no es lo mismo una pequeña o mediana empresa de la ciudad de Buenos Aires que una del interior profundo de Argentina, hace falta para hacer frente a esta recomposición salarial una asistencia financiera rápida y a tasa conveniente, hoy la mayoría de las pymes están perdiendo dinero”.
Un argumento es que las pymes que no estén bien para aumentar tal vez tengan que dejar de pagar algún impuesto. “En economía no hay mucha magia, si el dinero la pequeña empresa no lo tiene, qué hace, deja de pagar un impuesto, con lo cual el Estado no recauda. O hay asistencia del Estado con líneas blandas o la pyme deja de pagar algo, no hay mucha otra cosa”.
Sobre el leve incremento de ventas para el día de Reyes, expresó que “se nota una fuerte desaceleración de las caídas, eso en algún momento puede convertirse en números positivos, pero faltan algunos meses para convalidar esos números”.
El incremento salarial es de $4.000, que deberá ser abonado por las empresas y el propio Estado en dos tramos, con los sueldos de enero y de febrero, y que será remunerativo, a cuenta de futuras paritarias. El primer tramo será de $ 3.000, mientras que con el salario de febrero se sumarán otros $ 1.000.
El presidente Alberto Fernández cuenta con la atribución conferida por el artículo 54 de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva aprobada antes de Navidad.

Download PDF

Click para descargar o imprimir la nota

La información justa siempre con vos!

MÁS LEÍDAS

MÁS LEÍDAS

Noticias Relacionadas

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Agregar nueva lista de reproducción