SECCIONES
  • No es la soledad lo que espanta, sino las voces que la pueblan.| Goethe

jueves 7, de diciembre , 2023

En el Día Mundial del Síndrome de Down, Tremo Kawell organizó la jornada «Un penal por la inclusión»

En diciembre de 2011, la Asamblea General designó el 21 de marzo Día Mundial del Síndrome de Down. Con esta celebración, la ONU quiere generar una mayor conciencia pública sobre la cuestión, y recordar la dignidad inherente, la valía y las valiosas contribuciones de las personas con discapacidad intelectual como promotores del bienestar y de la diversidad de sus comunidades. Asimismo, busca resaltar la importancia de su autonomía e independencia individual, en particular la libertad de tomar sus propias decisiones. En este contexto, la plaza San Martín de nuestra ciudad se convirtió en una cancha de fútbol, donde los atletas de la Fundación Tremo Kawell invitaron a los ciudadanos a patear ‘un penal por la inclusión’.
«Se trató de una jornada por el Día Mundial del Síndrome de Down que se celebró este 21 de marzo. Todos los años en esta fecha buscamos visibilizar los derechos de las personas con discapacidad y el trabajo que se va haciendo en distintas instituciones a nivel mundial. Esta es una labor en conjunto que hace cada uno desde el lugarcito que puede, justamente para concientizar y que todos podamos encaminarnos en este sendero de la inclusión. Solamente con informarnos ya vamos a colaborar para que esto sea así, para vivir en un mundo más inclusivo, un mundo mejor. Ese es el objetivo de Tremo Kawell», dijo a FM Vos 94.5 Samanta Pérez Cesaretti, directora de esa fundación.
«Actualmente, siento que se ha avanzado en la inclusión, y que hemos podido abrir un montón de puertas. De todas formas, nos queda mucho por hacer, por trabajar. No podemos bajar los brazos. Uno de los grandes objetivos que tenemos por delante es formar líderes juveniles y profesiones que apunten a esta inclusión. Necesitamos que haya gente preparada que pueda seguir con esto. Es un camino largo», sostuvo la directora de Tremo Kawell.
«Creo que el mayor logro nuestro ha sido la unidad y que todos los que trabajamos por la discapacidad estamos en una misma línea, con un mismo objetivo. Tenemos que seguir firmes en esto», añadió.
A su vez, se refirió a las personas con síndrome de Down y su inserción en el plano laboral. “Ese es uno de los ámbitos donde también nos falta seguir generando posibilidades de trabajo para personas con discapacidades, si bien hay un porcentaje tanto en lo público como en lo privado que debería ser ocupado, todavía nos resta seguir haciendo hincapié en esto. No solamente en generar espacios, sino también en cuanto a la preparación previa para las personas. Hay iniciativas en el país, eso es algo a lo que hay que seguir apostando», lanzó.
«En nuestro municipio hay personas con discapacidad trabajando. Creo que el cupo está cubierto. Pero lo cierto es que, si sólo nos vamos a centrar en un municipio y hay cierto límite, hay personas que no van a poder ingresar. Tienen que intervenir otras empresas para poder dar el espacio», resaltó.
Para concluir, habló sobre la equidad, los derechos y lo que promueven desde la fundación. «Pienso que el objetivo de todas las personas que trabajamos con discapacidad no es sólo generar un espacio y un entorno de aprendizaje, sino también que sean felices e independientes. Que puedan ser reconocidos como ciudadanos más allá de la condición de salud que tengan. Por lo menos esa es la bandera que levantamos. Nosotros no queremos que a los atletas de Tremo Kawell los conozcan porque tienen síndrome de down, queremos que los conozcan por su nombre, porque lograron ser visibles en el deporte o en la actividad que realizan. Eso es lo que siempre les digo a los papás de los chicos y es lo que sostengo», cerró Samanta Pérez Cesaretti.

Download PDF

Click para descargar o imprimir la nota

La información justa siempre con vos!

MÁS LEÍDAS

MÁS LEÍDAS

Noticias Relacionadas

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Agregar nueva lista de reproducción