El año 2019 fue más que positivo para la donación de órganos, ya que se registró un importante incremento a nivel país. En la provincia de Mendoza se registró también un récord de generación de donantes de órganos, con un total de 75 ablaciones en los diferentes hospitales públicos y privados de Mendoza.
La lista la encabeza con 55 casos el Hospital Central, luego aparece con 5 el hospital El Carmen, con 4 el Santa Isabel de Hungría, 3 en el Schestakow y con 2 en el Notti y la Clínica Santa María. Con 1 caso aparecen el Enfermeros Argentinos de General Alvear, el Español de Mendoza, el Lagomaggiore y la Clínica Cuyo.
En lo que corresponde al hospital sureño, se trata de dos trasplantes multiorgánicos y uno monorgánico.
Un dato a tener en cuenta y que marca la importancia de la donación es que solo en la provincia de Mendoza hay 582 personas en lista de espera por un órgano (205 son renales y 37 hepáticos), mientras que otras 144 esperan por trasplantes de córnea.
Vale destacar que por ley, todos los hospitales deben llamar a Incaimen si se produce en la institución una muerte encefálica.
A partir de la puesta en vigencia de la ley 27.447, conocida como Ley Justina, se han alcanzado mayores cifras en el país, como también en nuestra provincia, superando ampliamente años anteriores, tanto en la generación de donantes como en la actividad trasplantológica.