SECCIONES
  • Si no tardas mucho, te espero toda la vida. | Oscar Wilde

sábado 15, de junio , 2024

En junio la economía se recuperó 7,4% mensual, informó el Indec­

El nivel de actividad económica cayó durante junio 12,3% en relación con igual mes del año pasado, al tiempo que subió 7,4% con respecto a mayo, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).­

De esta manera, el Estimador Mensual de Actividad Económica (Emae) registró en el primer semestre del año una caída del 12,9%, en un contexto en el que el segundo trimestre se vio fuertemente afectado por las medidas de aislamiento social implementadas para morigerar el avance del coronavirus.­

Durante junio, y en comparación a igual mes del año pasado, la producción agropecuaria, retrocedió 9,6%; la pesca, 53 %; la Industria, 7,3 %; la construcción, 41,9%, y el consumo mayorista y minorista, 62,7%, según el informe del Indec.­

Los únicos dos sectores que mostraron crecimiento en junio, en la comparación interanual, fueron la actividad financiera y bancaria, con una mejora del 4,8%, y la utilización de la electricidad, agua y gas, 3,6%, por la flexibilización de la actividad productiva en junio.­

En tanto, una familia de cuatro integrantes necesitó $44.521,25 para superar el umbral de pobreza en julio último, lo que representó un 39,4% más que un año atrás, informó el Indec.­

Durante julio, la variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) con respecto a junio de 2020 fue del 1,6%, y la misma la variación tuvo la canasta total (CBT). Las variaciones interanuales de la CBA y de la CBT resultaron del 43,4% y 39,4%, respectivamente.­

­

MAQUINAS AGRICOLAS­

Asimismo, el Indec informó que la comercialización de máquinas agrícolas alcanzó una facturación de $28.935,1 millones en el segundo trimestre, lo que representó un aumento interanual del 105,8%.­

La venta de tractores presentó el nivel de facturación más alto del trimestre, con $10.006 millones de pesos, que significó una suba interanual de 67,6%, en comparación con igual período del 2019. La facturación de implementos fue de $7.111,6 millones y creció un 141,3%, la venta de sembradoras llegó a los $5.928,1 millones con una mejora del 168,9% y la de cosechadoras totalizó $ 5.889,4 millones, con un aumento del 100,5% interanual.­

Download PDF

Click para descargar o imprimir la nota

La información justa siempre con vos!

MÁS LEÍDAS

MÁS LEÍDAS

Noticias Relacionadas

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Agregar nueva lista de reproducción