Hoy se colocará una placa en homenaje al médico psiquiatra Eduardo Garzuzi, fallecido a los 88 años en noviembre del año pasado. Dirigió el área de Salud Mental del hospital Schestakow y fue fundador de la asociación civil de Lucha contra los Desórdenes Alimentarios (ALDA), entidad ubicada en Maza 465.
En diálogo con FM Vos (94.5) y Diario San Rafael, Verónica Vinay, coordinadora de ALDA, recordó que Garzuzi fue el creador de este programa que “tiene como objetivo la prevención, tratamiento y recuperación de personas que padecen trastornos de la conducta alimentaria, como la anorexia y la bulimia nerviosa”. “Hemos decidido como institución, con un grupo de pacientes y expacientes, familias y gente que ha estado relacionada con la institución, colocar una placa dentro de las instalaciones de ALDA en homenaje a la labor y a la entrega que tuvo con su deber, que es ALDA. Gracias a él, muchas personas han logrado recuperarse de estos trastornos tan graves”, dijo, y agregó que del acto participarán integrantes de ALDA, como así también personas que se vieron beneficiadas por la institución, exintegrantes de las comisiones directivas y personal del Ministerio de Salud que fue invitado. “Esperamos que sea un momento emotivo, siempre con la intención de homenajear al doctor”, aseguró.
Cabe decir que ALDA trabaja en San Rafael desde hace 35 años, ofreciendo un tratamiento integral para los trastornos de la conducta alimentaria, con más de 400 recuperados. Algo que se busca mantener constantemente es su prestigio, con el espíritu del programa inicial, que se ha ido adaptando a los tiempos modernos que corren.
Pandemia
Algo que han notado desde ALDA que ocurrió durante la pandemia es que “las familias, al estar más en casa, han sido conscientes de que a lo mejor tenían a su hija o a su hijo con algún trastorno, lo que ha permitido que las consultas se incrementaran”. No obstante, este año se ha logrado normalizar la asistencia de los pacientes, porque durante la cuarentena hubo que adaptarse a que no podían reunirse, concurrir a la institución, compartir las comidas, etcétera.