Vecinos de Lavalle descubrieron este domingo que el mural donde se conmemoraba a Johana Chacón y Soledad Olivera, dos vecinas víctimas de la violencia de género, se pintó de blanco, generando indignación en la comunidad y en grupos del movimiento feminista. Sobre la pared se agregaba un signo de interrogación por cada aniversario que se cumpía desde su desaparición.
La maestra Silvia Minoli, una de las referentes del pedido de Justicia por Johana, publicó un mensaje en Facebook ante la situación: «Dolor, mucho dolor y bronca. Fueron años de pensar y ejecutar acciones para visibilizar lo que estaba pasando en Lavalle, en Mendoza y en el resto del mundo porque la violencia patriarcal golpea, destruye y mata (y también tapa murales)».
“Johana y Soledad ya no están y el mural tampoco”, finalizó Minoli.
Desde la Municipalidad de Lavalle emitieron un comunicado pidiendo disculpas y aclarando que se trató de un error. «Para profundizar la construcción de la memoria colectiva decidimos realizar el ‘Paseo de la Memoria, la Verdad y la Justicia’, un espacio público que pone en valor la lucha por los derechos humanos e incluye la construcción de un hito en memoria de Johana y Soledad», indicaron.
«Se trata de dos columnas iluminadas que contarán con un efecto de sonido. En este lugar se ha realizado la reparación de la medianera, donde se plantea un espacio acondicionado para dos murales participativos. Es en este contexto que se intervino sobre la pintura de esa pared«, continúa el comunicado.
«Lamentamos este hecho y nos comprometemos a trabajar por su recuperación, invitamos a las y los vecinos a sumarse con sus aportes para que este espacio siempre nos recuerde como comunidad la lucha por la verdad, la memoria y la justicia, finalizaron.
Fuente: El Sol