Desde hace ya un par de años San Rafael lleva a cabo un programa de producción de alimentos a base de legumbres. Gracias a las denominadas “Vacas Mecánicas” cedidas por el Rotary Club, comenzó un trabajo que alcanza a 1.276 familias de Ciudad y distritos.
El trabajo se realiza principalmente a base de texturizado de soja, pero el programa también ha avanzado en otros productos, ya que tiempo atrás realizó ensayos muy positivos con producción de garbanzos.
Ahora se ha decidido arrancar con una nueva investigación de elaboración de productos alimenticios. En esta ocasión se han elegido las arvejas, “esto por su calidad proteica”, explicaron desde el programa Nutrir, que encabeza la licenciada en Nutrición Florencia Rodríguez.
Sobre el trabajo que se está realizando en el CIC del barrio El Sosneado, indicaron que “se están elaborando diferentes recetas para conocer cómo influye este vegetal en el sabor de los alimentos dulces y salados”.
En este marco, por estos días pudieron elaborar ñoquis y también una torta a base del texturizado de arvejas.
Asimismo, desde el área de Bromatología del Municipio se está colaborando con los análisis microbiológicos y composición nutricional de los alimentos.
Sin dudas, se trata de una alternativa más que interesante, y que se aplica en otros lugares del mundo para la elaboración de alimentos, como hamburguesas y fideos.