De cara al comienzo del torneo de Primera División de la Liga Sanrafaelina de Fútbol, el equipo femenino de Primera División del Sportivo Pedal Club jugó el domingo ante el Atlético Club San Martín de la Liga Mendocina y le propinó una goleada de 5-1.
La jornada dominguera comenzó temprano con los encuentros de categorías infantiles y juveniles de Pedal, Constitución y Atléticos Pilares que jugaron dentro de la categoría Sub 15, para luego jugarse el duelo principal que tuvo una buena labor del equipo liderado por Luis Castro.
En la “Fortaleza de Cemento”, las representantes locales con buen juego se impusieron por un abultado marcador gracias a dos goles de Giovanna Vega, los restantes fueron obra de Ana Farina, Cindi Retamales y Milagros Sosa, para la visita marcó Sofía Pittón.

Proyecto que sigue creciendo en el “Tricolor”, que cuenta con un plantel joven que tiene por ejemplo a la arquera Agostina Mical 14 años quien fue la valla menos vencida del torneo de Primera División 2022 y Giovanna Vega la goleadora de ese certamen con tan solo 14 años siendo uno de las grandes promesas del departamento en el fútbol femenino.

Luis Castro dialogó con Diario San Rafael y nos comentó de lo que están llevando a cabo desde el año pasado: “El proyecto del club para el fútbol femenino tiene como objetivo establecerse como un equipo fuerte, a la altura de la historia del club y transformarse en un punto de referencia a nivel provincial y nacional.
“Hace dos años teníamos solo 11 jugadoras y no muchas chicas querían venir. El club apostó a jóvenes que no estaban federadas o que no tenían espacio en otras instituciones. Se armó una base de jugadoras con un promedio de entre 14 y 15 años”, expresó.
Además, acotó: “En el año 2022 comenzamos con el proyecto de inferiores e infantiles para formar las futuras jugadoras de primera, haciendo foco en la «profesionalización» y la búsqueda de un sentimiento de pertenencia. En este 2023 se empezaron a ver algunos frutos del proceso. Actualmente contamos con 26 jugadoras de primera con una base todavía muy joven (17 años en promedio) y con el agregado de 8 chicas menores de 15 años que ganaron el torneo municipal 2022 de séptima división (algunas ya tuvieron su debut en Primera)”.
Sobre el plantel con el que cuenta, especificó: “Se empezaron a ver algunos frutos del proceso. Actualmente contamos con 26 jugadoras de primera con una base todavía muy joven (17 años en promedio: Luján Antunes, Milagros Sosa, Fernanda Sosa, Julieta Cabeza, Flor Cabeza, Florencia Barrera, Cindi Retamales, Lola Iriarte, Rocío Quiroz, Agustina Quiroga) y con el agregado de 8 chicas menores de 14 años que ganaron el torneo municipal 2022 de séptima división (algunas ya tuvieron su debut en primera: Rocío Sosa, Agustina Garro, Morena Contreras, Paz Ruiz, Florencia Puebla, Mariana Martínez. Junto a Agustín Cañadas somos los técnicos, Antonela Fantauzzi es la psicóloga deportiva, Jorge Zambrano el entrenador de arqueras, Cindi Retamales entrenadora infantiles, Federico Salafia el entrenador juveniles y Luján Antunes la entrenadora de infantiles».

Respecto al inicio de temporada y objetivos, acotó: “Este año comenzamos en enero con la invitación a un partido amistoso en la vecina provincia con San Luis Fútbol Club (equipo profesional que milita en AFA) y además hemos podido jugar otros partidos con Ciudad Deportiva Tupungato, San Martín de Monte Comán, Colonia Elena y el último domingo recibimos la visita de San Martín de Mendoza”.
“El objetivo es seguir creciendo, sabiendo que todavía estamos en el principio del proyecto. El equipo es muy joven, pero Pedal exige, siempre hay que buscar dar pasos adelante e intentar ser protagonistas”, concluyó el director técnico.