Durante los últimos 14 años, decenas de bandas locales, nacionales e internaciones le han puesto música al predio de la Fiesta Provincia de la Cerveza, que se desarrollará en su 15ª edición, los días 9, 10 y 11 de diciembre en Godoy Cruz. Sobre ello, dialogó con FM Vos (94.5) y con Diario San Rafael el director de Cultura de ese departamento, Diego Gareca.
La Fiesta Provincial de la Cerveza tiene sus fechas confirmadas para 2022: 9, 10 y 11 de diciembre y el encuentro será, como desde 2017, en el parque San Vicente de Godoy Cruz. De esta manera, el tradicional festival volverá en su 15ª edición con tres días de shows, que además del despliegue artístico, suma una variada oferta gastronómica, cervecera y cultural. “Este festival cumple 15 años y a nosotros nos parece increíble, porque tenemos la oportunidad de estar desde el minuto uno del festival, de haber comenzado este trabajo hace 15 años atrás con el Municipio de Godoy Cruz, y la verdad es que es importante este festival que desde hace unos años nos cobija en el parque San Vicente, va a tener tres jornadas con tres propuestas distintas cerrando.
Hay 15 bandas mendocinas, vamos a tener el día viernes a Nicki Nicole, el sábado a la gran banda mendocina Karamelo Santo y como cierre a Ciro y Los Persas, y por primera vez la Orquesta Filarmónica de Mendoza tocando en la Fiesta de la Cerveza junto con Ciro presentando su disco. El dato significativo es que Ciro hace el concierto con la Filarmónica y posteriormente sigue su concierto más eléctrico, con las canciones que conocemos, así que son como dos shows en uno y aquellos que viajen desde el sur de la provincia, sepan que el sábado van a tener hasta tarde dentro del predio de la Fiesta de la Cerveza. Y lo propio sucederá el día domingo vamos a tener una de las bandas revelación de la escena nacional que es ‘Conociendo Rusia’, presente por primera vez en la Fiesta de la Cerveza, y cerrando una banda que queremos mucho, que son los uruguayos de ‘No te va gustar’, que es la segunda vez que se presentan en estos 15 años de la Fiesta de la Cerveza”, adelantó.
El funcionario remarcó que “son 15 años de un festival público”. “Eso es muy importante para quienes hacemos cultura en la provincia de Mendoza, en este caso vinculado a la música. Cuando decimos ‘un festival público’, justamente lo que queremos decir es que es producido 100% por el Municipio de Godoy Cruz, es decir que son parte de las políticas públicas de un municipio que sostiene con el paso del tiempo estas propuestas”, destacó y añadió que la prensa especializada ha ubicado esta celebración sólo por detrás del Cosquín Rock, demostrando la magnitud que tiene, especialmente si se tiene en cuenta que el Cosquín Rock lo desarrolla una empresa privada.
Habrá stands con diversas comidas, patios cerveceros, una barra de tragos y barberías, tatuadores y tiendas creativas con emprendedores, entre otras propuestas.
Las entradas están a la venta, tienen un valor de 2 mil pesos por cada jornada, existiendo un abono especial de 4 mil pesos para ingresar los tres días. Pueden comprarse a través de la página www.fiestacervezagc.com.ar, o en el Cine teatro Plaza, de lunes a sábado de 9 a 18.