«Hay que tener en cuenta las prioridades de los sanrafaelinos. El abismo que existe entre las necesidades de los vecinos, y las prioridades de esta gestión, nos perjudica a todos en San Rafael. En lugar de poner los esfuerzos en promocionar el empleo local, los invierten en sostener una mentira.
El jueves pasado, la Municipalidad me acusó de hacer declaraciones falsas, respecto al vínculo laboral con el líder mapuche Roberto Ñancucheo y al expediente donde consta cuándo se enteraron de las tareas de relevamiento del INAI en El Sosneado. Mi respuesta fue muy simple: si demuestran que mentí, inmediatamente renuncio a mi banca de concejal. Como era previsible, saben que digo la verdad, por lo que decidieron volver a la carga con un comunicado plagado de excusas y escaso de argumentos.
En primer lugar, celebro que hayan tenido el coraje de nombrarme: soy yo, Francisco Mondotte, quien dice — con total seguridad, y apoyado en pruebas incontrastables— que el papel de la Municipalidad en el proceso de cesión de tierras de El Sosneado ha sido lamentable. No retrocedo un centímetro en mis afirmaciones.
Felizmente, aunque sea en un punto coincido con el comunicado oficial. Dicen que “el Municipio de San Rafael no tuvo ni tiene participación directa en el relevamiento que el INAI dispuso sobre tierras de El Sosneado”. Estamos totalmente de acuerdo: en mayo de 2022, hace nueve meses, se enteraron del relevamiento y no hicieron absolutamente nada. Cuando tenían que participar, y poner lo que hay que poner para defender la tierra, los recursos y el trabajo de los sanrafaelinos, no lo hicieron.
Realmente asombra cómo confunden la defensa de San Rafael con cuestiones electorales. Solamente alguien que no entiende la relevancia estratégica de las tierras que reclaman los falsos mapuches, y la importancia que tienen en términos productivos, hídricos y energéticos para el departamento, puede decir semejante barbaridad. Esto no se trata de una elección: estamos hablando del futuro de nuestros hijos y nietos. ¿Es tan difícil comprenderlo?
¿Van a responder por qué le dieron trabajo al líder de la comunidad mapuche de San Rafael, cuando hay miles de sanrafaelinos que necesitan empleo, incentivos para emprender y apoyo para estudiar? ¿O prefieren seguir navegando en un mar de excusas y esquivar los debates centrales?
Por más que digan que son injurias, mentiras y difamaciones, lo único que tengo es la verdad. No busco, como expresan, “ensuciar la imagen del Municipio”. Señores, sean serios por una vez en la vida: con la corrupción en la Oficina Licencias de Conducir, y la falta de control ante el desastre ambiental que avalan en Valle Grande, se ensucian solos. No necesitan mi ayuda ni la de nadie para eso.
Los sanrafaelinos ya no aguantamos la falta de transparencia. Merecemos una gestión honesta, que fomente la participación de los vecinos y se ocupe, día y noche, de cuidar el trabajo de nuestra gente. Lamentablemente, para algunos, eso es mucho pedir».
Por Francisco Mondotte, Concejal
Frente Cambia Mendoza