El jefe de fiscales de delitos no especializados, Sebastián Capizzi, dio detalles del avance de la investigación por el incendio que afectó la playa de San Agustín durante la madrugada del sábado, que destruyó a miles de vehículos.
Capizzi aseguró que desde el punto de vista legal “todo lo que ocurrió dentro de la playa es responsabilidad del Estado“, ya que se trata de un terreno que utilizaba el Gobierno provincial para alojar a los autos retenidos y secuestrados.
Con respecto a los posibles reclamos por parte de los propietarios de los vehículos que fueron afectados por el fuego, el fiscal señaló que “se debe analizar caso por caso” porque la situación de cada unidad “era diferente“.
Los investigadores y peritos aún intentan determinar si se trató de un hecho intencional, y que no descartan ninguna hipótesis. “Estamos reconstruyendo los sucesos. Las declaraciones de los testigos son importantes, pero hay que esperar a que los investigadores hagan su trabajo”, comentó.
En el caso de que se determine que fue intencional y se detenga a los responsables, arriesgan penas de entre diez y quince años de prisión. En tanto, si se demuestra que no hubo intención, la sentencia no sería mayor al año.
“Habíamos tenido incendios menores, pero nunca como este. El combustible y los equipos de gas en los vehículos, sumado al viento Zonda que se estaba desarrollando, amplificaron mucho los daños”, explicó Capizzi. En total, son en 26 y 28 mil los vehículos destruidos por las llamas.
Finalmente, el fiscal consideró que el hecho se podría haber evitado y que “los vehículos se están acumulando desde hace muchos años, de forma más o menos riesgosa”
Fuente: El Sol