SECCIONES
  • La traición se comete muchas más veces por debilidad que por un designio premeditado de traicionar.| François de La Rochefoucauld

lunes 4, de diciembre , 2023

Invitan a la comunidad a ver gratuitamente una película nacional en centro cultural

Como hemos informado desde nuestro diario, el centro cultural “La Casa Une” (ubicado en Chile 1232), es un espacio que posee diversos talleres y que brinda actividades como la proyección gratuita de películas. Como parte de un ciclo de cine nacional, hoy jueves habrá una.

Sabrina Cóppola, quien forma parte de “La Casa Une”, explicó a través de FM Vos (94.5) y de Diario San Rafael que el centro cultural “ha abierto las puertas con una propuesta de cine, una propuesta independiente de películas nacionales y con acceso libre y gratuito (era un poco la condición para poder llevarlo adelante). “En este caso, tuvimos la posibilidad de programar un ciclo de cuatro películas de cine folclórico, todas argentinas, que ocupan el primer jueves de cada mes.

Las proyecciones se hacen a las 20 horas”, dijo y aclaró que todos los jueves hay cine en ese espacio, pero el ciclo folclórico es –desde el mes pasado– los primeros jueves del mes. “En septiembre por ejemplo, hicimos la inauguración del ciclo con un documental llamado ‘Ávalos, una historia de 5 hermanos’, hecho por una de las nietas de los cinco hermanos Ávalos, y la verdad es que tuvimos una convocatoria muy bonita y también muy hermosa la película”, recordó y adelantó que hoy se proyectará el documental “Compadres”, del escritor mendocino Armando Tejada Gómez, que “ha trascendido y ha marcado una identidad muy fuerte en el folclore, no sólo cuyano sino argentino también”. Una importante particularidad, es que estará presente el director del documental, Ciro Novelli, quien dialogará con el público. “Es una invitación que hacemos a toda la comunidad, para este jueves a las 20, en Chile 1232”, destacó Cóppola.

Adelantó que en los meses de noviembre y diciembre, proyectarán respectivamente las películas “La voz del viento” (sobre Raúl Barroso), y “Mercedes Sosa, la voz de Latinoamérica”.

Aclaró que los directores de cada película que se proyecta gratuitamente en ese espacio, están al tanto de que las mismas están siendo dadas a conocer, pues de lo contrario sería un ataque al artista.

Download PDF

Click para descargar o imprimir la nota

La información justa siempre con vos!

MÁS LEÍDAS

MÁS LEÍDAS

Noticias Relacionadas

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Agregar nueva lista de reproducción