SECCIONES
  • Nunca permitas que el sentido de la moral te impida hacer lo que está bien.| Isaac Asimov

miércoles 7, de junio , 2023

Joven argentino creó una app para ayudar a personas en situación de calle

Durante las vacaciones los jóvenes en edad escolar, generalmente, descansan y planean salidas que no pueden hacer en época de clases. Tadeo Donegana, sin embargo, utilizó ese tiempo para crear una aplicación solidaria capaz de ayudar a personas en situación de calle. Así, el joven que vive en Olavarría, provincia de Buenos Aires, dio vida a Ayumapp, una plataforma donde cada usuario puede añadir un marcador al momento de localizar a una persona sin techo, para que luego otro le acerque donaciones.
La repercusión de esta idea tuvo sus frutos y ya se aplica en varios lugares del mundo. Brindando detalles a FM Vos (94.5) y Diario San Rafael, dijo que “en Julio del año pasado, vi en televisión que un hombre en situación de calle murió en Capital a causa del frío. En ese momento me puse a ver si existía alguna aplicación para esta gente y no existía nada. Entonces me fijé, con las herramientas que tenía a mano, qué es lo que podía hacer”.
Añadió que “así fue como nació ‘Ayumapp’, esta aplicación creada con la intención que si uno va caminando y ve a una persona en situación de calle, se puede agregar un marcador al mapa señalando la ubicación de la o las personas. Esto servirá para que posteriormente otro usuario que esté por la zona pueda ver ese marcador y dirigirse allí para realizar una donación de cualquier tipo”.
Cabe señalar que actualmente esta app se utiliza en casi toda Latinoamérica y también recientemente en Europa (España y Alemania). “La aplicación está disponible para todos los dispositivos Android y es totalmente gratuita, ya que no se obtiene por ella ningún beneficio económico. La aplicación te permite además que en cada marcador se puedan agregar datos relevantes como comentarios sobre la persona, la cantidad de gente que hay, si hay niños, discapacitados o mascotas”, mencionó su creador.
Para concluir, el adolescente, que concluyó el secundario el año pasado y que cumplió recientemente sus 18 años, dijo “a mí me ha sorprendido completamente, cuando se me ocurrió esta idea nunca sabía que iba a tener tal viralización. Desde que funciona mucha gente me ha contactado y sé que ha sido utilizada por muchos usuarios. Me pone muy contento que tantas personas están siendo beneficiadas y que la tecnología pueda usarse para ser solidarios”.

Download PDF

Click para descargar o imprimir la nota

La información justa siempre con vos!

MÁS LEÍDAS

MÁS LEÍDAS

Noticias Relacionadas

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Agregar nueva lista de reproducción