Hace algunos meses con la presencia de funcionarios nacionales y provinciales, se anunció la puesta en funcionamiento del tren que viaja desde Retiro en la provincia de Buenos Aires a Palmira, Mendoza. No obstante, tras el viaje inaugural no viajó durante varias semanas. Si bien el fin de semana pasado retomó el trabajo, llegó a Mendoza totalmente vacío. Al respecto dialogó con FM Vos (94.5) y con Diario San Rafael, la senadora nacional Mariana Juri.
Si bien en su página web Trenes Argentinos había publicado que estaban los pasajes agotados, lo cierto es que tras las casi 30 horas que demora en hacer el recorrido, el tren llegó casi completamente vacío desde Retiro a Palmira.
Siguiendo comentarios similares a los que había hecho antes en redes sociales, la senadora nacional Mariana Juri expresó que esta situación es “una larga burla del gobierno nacional a los mendocinos, una burla más con las que el Gobierno nacional muestra el desprecio que tiene por los mendocinos”. “Lo primero fue un anuncio con acto, con el presidente, con los ministros, con el entonces delegado de Trenes de Argentina (hoy candidato de la Unión Mendocina Jorge Giménez), anunciando un tren que iba a llegar regularmente y semanalmente (como se anunció en ese momento) entre Mendoza y Buenos Aires, y luego con el correr de los días nos fuimos enterando que ese tren se seguía postergando, tuvimos que pedir explicaciones, exigir que realmente se pusiese una fecha de regreso, luego con un tren de 30 horas ya no era semanal, iba a ser quincenal, no teníamos la fecha fija y cuando faltaban pocos días para esta fecha que se había anunciado, se pusieron dos o tres días antes los ticket a la venta, hemos estado dando un seguimiento permanente al tema, y a las muy poquitas horas figuraba como agotado (que no figuraban más ticket), lo hicimos personalmente en la estación de Retiro queriendo comprar boleto y se me informó que no quedaba ningún pasaje, sin embargo cuando el tres llegó este fin de semana –y lo mismo cuando partió desde Palmira– estaba totalmente con muy pocos pasajeros”, dijo la legisladora de la UCR y añadió que el tren “salió con una ocupación aproximada de un 40% y no llegaron más de 60 pasajeros a la estación de Palmira”.
La queja radica en que se trata de un servicio totalmente subsidiado, lo que implica que el Estado está pagando gran parte de ese tren que en realidad, anda poco y mal. Juri fue enfática en que no es que esté en contra del tren, sino que la crítica va hacia la manera en la que se está desarrollando.