SECCIONES
  • A donde quiera que vayas, ve con todo tu corazón. | Confucio

domingo 28, de mayo , 2023

La Asociación Sanrafaelina de Kayak continúa creciendo a nivel departamental

En el Polideportivo N°1 se trabaja con la escuela de iniciación

Con el pasar de los años, la Asociación Sanrafaelina de Kayak (ASAK), con mucho esfuerzo de parte de sus dirigentes y deportistas, ha tenido un gran crecimiento que la llevan a ser reconocida a nivel país.

Actualmente los palistas de diversas edades se encuentran trabajando en la laguna de la Isla del río Diamante y en la pileta del Polideportivo N° 1, donde a pesar de no haber competencias oficiales buscan que los deportistas sigan realizando la actividad que tanto les apasiona.

Diario San Rafael dialogó con Pablo González, presidente de la ASAK, que nos explicó cómo es el actual proyecto de la asociación y remarcó: “El proyecto de nuestra Asociación Sanrafaelina de Kayak se encuentra en una etapa de crecimiento continuo, gracias a los distintos grupos de trabajo que logramos conformar con profes de mucha experiencia en el canotaje y sobre todo con la calidad humana y pedagógica que los caracteriza”.

Además detalló: “Estamos abarcando 5 frentes de equipos educativos para desarrollar el canotaje, en la laguna de la Isla de río Diamante trabajamos lo que llamamos aguas planas. Está la parte de iniciación de los chicos en los kayak de agua tranquila y luego de este proceso se identifican según su desempeño  y constancia, algunos chicos los cuales se destacan un poco más, y se los incorpora al siguiente profesor donde ya el chico se va posicionando para una posible competencia y se realizan trabajos más específicos y personalizados para lograr sacar lo mejor de cada uno como atletas, y así posicionar al menor en la actividad de canotaje de velocidad  que es donde nos ven y trabajamos en conjunto con el ENARD detectando posibles talentos , los cuales luego son convocados  a selectivos nacionales”.

“Además con la ayuda de la Dirección de Deportes conseguimos el predio del Polideportivo Nº 1, donde se realizan en algunos días la escuela de iniciación de slalom y seguimos con el mismo enfoque; primero conocer el slalom que es el que practicamos en aguas rápidas (ríos), y después sigue el proceso de los más grandes para que en nuestra temporada de río Atuel poder estar preparado y disfrutarlo”, puntualizó.

Agregando: “Hace unos años se mostró una actividad que es el kayak polo donde podemos disfrutar de remar y a su vez combinar el básquet y el handball en el agua, pero este año luego de una renovación de autoridades de nuestra asociación, decidimos potenciar este gran y entretenido deporte. Los resultados son altamente positivos ya que la idea es lograr conformar un equipo de damas y varones competitivo y lo estamos logrando gracias al gran trabajo de todos”.

En cuanto a las edades con las que trabajan, explicó: “En iniciación en kayak de agua plana, velocidad, slalom es a partir de los 8 y 9 años en adelante, en tanto que en kayak polo estamos trabajando con chicos y chicas de más de 14 años”.

De cómo atraviesan la pandemia y los próximos objetivos, el dirigente añadió: “Nos tiene limitados a realizar competencias departamentales, provinciales y sobre todo no poder hacer encuentros nacionales, tratamos de reinventarnos según los decretos provinciales, nacionales, y respetando los protocolos exigidos para nuestra actividad. Igualmente este año al ser un deporte individual nos hemos visto favorecidos en la decisiones gubernamentales, pudiendo así darle continuidad en un 90%”.

“Los objetivos son estar presentes en todas la actividades que se autoricen en cualquier sitio de nuestro país, como todos los años la FAC (Federación Argentina de Canoas) lanza un calendario de competencias nacionales con el propósito de formar los selectivos que nos representarán en distintas competencias nacionales e Internacionales, pero estos se ven afectados permanentemente por  la emergencia sanitaria a nivel mundial por el Covid -19. De tal forma, los entrenadores siguen enfocados en las fechas que están en calendario para llegar de la mejor manera, en caso de que el evento se realice y no agarre a los atletas fuera de nivel, si no se realiza por motivos ya mencionados, nos enfocamos en la próxima”.

Terminando la charla mencionó, enmarcó: “Como dirigente de la ASAK, solo nos enfocamos a sumar niños, ya que es un deporte que en estos momentos de encierro casi permanente, ayuda a nuestros hijos a mantenerlos cerca de la naturaleza, con muy poco riesgo ya que el kayak y su remo nos mantienen con distanciamiento y los chicos pasan un estímulo deportivo que los ayuda a mantenerse saludables para lo que estamos viviendo, sobre todo protegerlos de su salud mental”.

“Para todos los que quieran participar de nuestras actividades, solo deben contactarse al teléfono vía Whatsapp con Pablo González al 2604-415117 quien los derivará con los diferentes profes”, finalizó.

Download PDF

Click para descargar o imprimir la nota

La información justa siempre con vos!

MÁS LEÍDAS

MÁS LEÍDAS

Noticias Relacionadas

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Agregar nueva lista de reproducción