El establecimiento educativo primario Fundación Casiano Rentería del distrito de Villa Atuel, armó una feria de ropa usada. Debido al éxito que tienen, decidieron extenderla hasta la próxima semana.
“El motivo de esta feria es recaudar fondos para poder dar respuesta a las necesidades que tiene la escuela. Tenemos como gran objetivo mejorar este año el playón deportivo, así que esta es una de las tantas actividades que tenemos planificada para este 2023″, aseguró a FM Vos 94.5 Mónica Moreno, directora de ese colegio.
«Por eso queremos invitar a todas las personas de la comunidad de Villa Atuel a que se acerquen, y si lo desean, pueden colaborar. Pueden visitarnos durante la mañana de 8 a 12:30 horas. Los precios son sumamente económicos, hay prendas de 50 o de 100 pesos. Se trata de que entre todos pongamos un granito de arena para darle una solución a estos inconvenientes que estamos atravesando», explicó Moreno.
«Gracias a Dios siempre contamos con el apoyo de la gente para poder sacar adelante la escuela. El playón es el lugar donde los chicos realizan educación física. El mismo está muy deteriorado. Es un proyecto a largo plazo, recién comenzamos con la transformación», aclaró la directora.
Luego, se refirió a los plazos que llevará la remodelación de ese sector del edificio. «Pensamos que lo podemos llegar a concretar este año o el que viene. Recién estamos en la etapa de recaudar fondos. Vamos a hacer una carpeta sobre el playón. Los materiales que precisamos son arena y cemento. Además de la mano de obra», remarcó Moreno.
«Somos conscientes de que estamos en una situación crítica a nivel económico en nuestro país, por eso vamos dando pequeños pasitos. El año pasado alcanzamos algunos objetivos de ese modo, como ha sido el caso de la adquisición de equipos de música. Los esperamos a todos en esta feria», resaltó.
Para finalizar, señaló donde se encuentra ubicada la escuela. «Se sitúa en la localidad de La Vasconia, a 3,5 kilómetros del pueblo de Villa Atuel. Asisten muchos chicos que provienen de la colectividad boliviana, así que una de las características del establecimiento es que es intercultural. Las familias que la conforman son muy lindas y colaboradoras. Participan mucho de las actividades y convocatorias. Vienen a los talleres pedagógicos y de lecturas. Es una escuela rural a la que asisten cerca de 125 alumnos», cerró.