SECCIONES
  • La demagogia es la capacidad de vestir las ideas menores con la palabras mayores.| Abraham Lincoln

jueves 30, de noviembre , 2023

La incertidumbre respecto a la economía reina en todos los sectores productivos y repliega las ventas

Las inquietudes y zozobras que implican el cambio de gabinete económico hasta su conformación definitiva hacen que se resienta la actividad económica en general, llegando en algunos casos a suspender las ventas de determinados productos y bienes hasta que se avizore un mínimo de estabilidad. Desde Fm VOS (94.5) y Diario San Rafael, entrevistamos a Hernán Calatayud, directivo de la Cámara de Comercio de Artefactos Para el Hogar.

“Hay bastante incertidumbre porque es muy poco lo que se va sabiendo. No hay listas de precios de referencia, y las pocas que se van conociendo tienen aumentos de entre el 10 % y 20%, pero todavía no hay cosas certeras. Nos están diciendo esto porque no se sabe cuál es el valor del dólar que se tiene que tomar para los insumos importados, por lo tanto, la incertidumbre que tienen los productores las tenemos nosotros y las tenemos todos. Con referencia a las fábricas que hay en el país, muchas están dedicadas a los ensambles, no a la fabricación total de productos. Las más dedicadas a la fabricación son las que elaboran heladeras, cocinas, lavarropas o calefactores. Las que ensamblan son muchas más; hay unas veinte empresas que producen volúmenes importantes, otras cincuenta que terminan productos y otras satélites de menor importancia.

Todas estas nos informan algo muy claro, y es que están esperando ver qué cantidad de productos pueden ingresar con el dólar oficial, y los que no alcancen a comprar con ese dólar tienen que recurrir a dólar con liquidación, y es ahí donde se disparan los precios. Muchos están contemplando fabricar partes combinando los dos tipos de cambio, porque los dólares oficiales pareciera que no van a alcanzar para todos”.

“Es irremediable que los precios aumenten, porque nadie vende, por ejemplo, a veinte pesos lo que les cuesta veinte pesos. Igualmente, hoy todas las empresas del rubro estamos trabajando, nadie dejó de vender; hay quienes tienen mayores o menores precios según sus stocks y necesidades, pero es imperioso que haya pautas económicas claras. Tampoco tenemos claro si debemos hablar con algunos pares para ir analizando la situación, y tampoco sé si tiene sentido. Sí, sería bueno que hubiera un encuentro más global entre empresarios e industriales, porque si no todo termina siendo un ‘dejá vu’, como siempre”.

Calatayud agregó que “esto se está apareciendo cada vez más a la época anterior al uno a uno, deberíamos remitirnos a la época de Alfonsín o al ‘rodrigazo’. Solo faltan los controles de precios para que sea parecido a la época de Gelbard (ministro de la tercera presidencia de Perón). El argentino que tienen más de 55 años sabe de qué hablo” sentenció el directivo.

Download PDF

Click para descargar o imprimir la nota

La información justa siempre con vos!

MÁS LEÍDAS

MÁS LEÍDAS

Noticias Relacionadas

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Agregar nueva lista de reproducción