SECCIONES
  • Nunca dejes de sonreír, ni siquiera cuando estés triste, porque nunca sabes quien se puede enamorar de tu sonrisa.| García Márquez

lunes 11, de diciembre , 2023

«La intención es no llevar una elevación de los impuestos a los ciudadanos»

Luego de que la ley de Avalúo e Impositiva –cuyo proyecto envió el Ejecutivo a la Legislatura– recibiera media sanción, a pesar del voto negativo de la oposición, el diputado provincial por el radicalismo Jorge López conversó con FM Vos (94.5) y Diario San Rafael.
“Lo que se pretende es dar continuidad a lo que ha venido haciendo el gobernador Alfredo Cornejo. Estas dos leyes están enmarcadas en ese sentido, porque lo que pretenden es seguir disminuyendo la presión impositiva, ese era el objetivo que Cornejo se planteó cuando empezó la gestión de su gobierno en 2015”, recordó el diputado López, y agregó que la intención es no llevar una elevación de los impuestos a los ciudadanos, que no tengan que ser ellos quienes soporten la situación de crisis que vivimos. “En los últimos meses, en la Provincia hemos tenido una situación que se ve complicada en términos financieros, porque la recaudación se ha visto resentida por la disminución de la actividad económica, teniendo en cuenta que hemos tenido un alto nivel de gastos, con cuestiones como la inflación y acuerdos paritarios en los que se ha contemplado la cláusula gatillo, siendo el personal el principal componente de nuestro presupuesto”, destacó.
Todo eso, sumado a la intención de aumentar el número de obras –entre otros factores–, lleva al cuestionamiento de si se mantendrá el esquema impositivo de 2019 o si se aprueba esta legislación. “Después podemos discutir cómo financiamos la obra pública, que indudablemente en nuestra provincia aún no lo podemos hacer con recursos corrientes a raíz de que hay una baja recaudación”, expresó, y añadió que la intención es justamente que la obra pública siga siendo “el motor de los últimos años, con el objetivo principal de no reducir el empleo, el cual está en términos complicados ya que desde el sector privado no se ha generado el que hubiese gustado, dadas las condiciones macroeconómicas”.
Desde otros puntos de la economía provincial, el legislador remarcó que serán fundamentales los acuerdos paritarios a los que se lleguen con distintos gremios, con absoluto cuidado del gasto público, racionalizándolo de manera justa.

Download PDF

Click para descargar o imprimir la nota

La información justa siempre con vos!

MÁS LEÍDAS

MÁS LEÍDAS

Noticias Relacionadas

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Agregar nueva lista de reproducción