SECCIONES
  • Si no puedes volar, corre; si no puedes correr, camina; si no puedes caminar, gatea, pero sigue avanzando hacia tu meta. | Martin Luther King

jueves 30, de mayo , 2024

La metalmecánica en Mendoza no logra llegar a los valores que están teniendo el Centro y Este del país

La metalmecánica aumentó interanualmente un 17,7 por ciento en marzo en Mendoza. Sin embargo, ese incremento sigue estando muy por debajo de la media nacional. Sobre esto dialogamos con Mariano Guizzo, presidente de Asinmet.
«En la última encuesta que realiza Adimra con todas las cámaras metalmecánicas del país, se vio que en Mendoza hubo un incremento interanual del 17,7 por ciento, pero hay que aclarar que se compara con marzo del 2020 y no hay que olvidar que desde el 18 de ese mes hubo una cuarentena estricta por lo que no hubo actividad económica, creemos que en abril esto subirá, pero por ahora nuestra provincia no llega a los valores pre pandemia», indicó en FM Vos (94.5).
«Cuando comenzó la cuarentena estricta todos los contratos del petróleo fueron anulados, lo que impactó en la metalmecánica, ahora esto se está revirtiendo porque la actividad petrolera viene mejorando sus números, un reacodamiento de la cadena de valor. En cuanto a los fabricantes de bienes de capital, han tenido un repunte pero no como lo que ocurre en Córdoba o Santa Fe, a pesar de que ellos fabrican más carrocerías, maquinaría agrícola o transporte», añadió.
Por otro lado, Guizzo habló de las expectativas para este 2021 y afirmó que «con los protocolos que se han realizado, hemos visto que no hay tantos contagios en las empresas, pero sí el contacto estrecho de los trabajadores hace que impacte en las ausencias de los empleados y la producción, en 2020 no podíamos cruzar a San Luis o Neuquén pero por suerte, este año eso está más unificado y no impacta tanto en la realidad económica de las empresas».

Ayudas para la producción
El presidente de Asinmet expresó que han tenido reuniones con diferentes diputados o senadores nacionales para hablar de la realidad de su sector.
«Hablamos también con el ministro Kulfas temas que nos competen como fue el caso IMPSA, porque es importante que esté en Mendoza como centro para desarrollar su actividad; también le pedimos al Ministro la necesidad de que en la provincia contemos con una promoción del petróleo así como la tiene Neuquén, esto nos permitirá mirar a futuro y que las operadoras tengan una previsibilidad en sus inversiones», comentó.

 

Download PDF

Click para descargar o imprimir la nota

La información justa siempre con vos!

MÁS LEÍDAS

MÁS LEÍDAS

Noticias Relacionadas

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Agregar nueva lista de reproducción