SECCIONES
  • No hay viento favorable para quien no sabe a dónde va. | Séneca

sábado 22, de junio , 2024

La NASA lanzó un robot que busca vida extraterrestre: los detalles

En las profundidades del espacio, donde las condiciones son extremas y los entornos hostiles, la búsqueda de vida extraterrestre sigue siendo uno de los objetivos más fascinantes de la exploración espacial. Para superar los retos de esta misión, la NASA ha creado a EELS, un robot serpiente diseñado para adentrarse en lugares inaccesibles y buscar señales de vida.

Cómo es el robot de la NASA para buscar vida extraterrestre

A diferencia de los rovers tradicionales de cuatro ruedas, EELS se destaca por su diseño alargado y flexible, inspirado en las serpientes. Esto le permite adaptarse a una gran variedad de terrenos, desde el hielo hasta la arena y las superficies rocosas, con una movilidad sin precedentes.

Equipado con cámaras estéreo y sensores, EELS puede mapear su entorno en tres dimensiones, analizando y procesando todo lo que se encuentra a su alrededor. Esta capacidad le permite identificar posibles hábitats y detectar señales de vida con gran precisión.

La comunicación entre la Tierra y el espacio profundo puede ser lenta. Por eso, EELS está programado para tomar decisiones de forma autónoma, evaluando su entorno y tomando las acciones necesarias para cumplir su misión. Con 48 motores y ruedas dentadas especiales, se mueve como un reptil, superando obstáculos y explorando áreas difíciles de alcanzar para un rover tradicional. Su diseño le proporciona un agarre excepcional en diferentes tipos de superficies y terrenos.

Desde su concepción en 2019, el equipo del Jet Propulsion Laboratory (JPL) de la NASA realizó múltiples pruebas para perfeccionar la movilidad y autonomía de EELS. Actualmente, este robot pesa alrededor de 100 kilogramos y mide 4 metros de largo. El desarrollo de EELS representa un avance significativo en la búsqueda de vida extraterrestre. Su diseño innovador, su autonomía y sus capacidades de exploración lo convierten en una herramienta invaluable para explorar lugares inaccesibles y buscar indicios de vida en otros mundos.

Cuál es el objetivo del robot EELS

El objetivo final de EELS es explorar lugares como la luna de Saturno, Encélado, donde se cree que existen océanos subterráneos que podrían albergar vida. Con su capacidad para deslizarse a través del hielo y examinar su composición química y física, podría proporcionar respuestas a una de las preguntas más fundamentales de la humanidad: ¿estamos solos en el universo?

El desarrollo del autómata es financiado por el programa de aceleración tecnológica de JPL Next y cuenta con la colaboración de varias universidades, incluyendo la Universidad Estatal de Arizona, la Universidad Carnegie Mellon y la Universidad de California, San Diego.

Aunque actualmente no forma parte de ninguna misión específica de la NASA, las pruebas y mejoras continuas apuntan a un futuro en el que EELS podría desempeñar un papel crucial en la exploración planetaria y la búsqueda de vida más allá de la Tierra.

Fuente: Canal 26

Download PDF

Click para descargar o imprimir la nota

La información justa siempre con vos!

MÁS LEÍDAS

MÁS LEÍDAS

Noticias Relacionadas

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Agregar nueva lista de reproducción