La ruta 180 es de gran importancia para Mendoza, ya que es el camino que une una gran parte de la provincia. No obstante, está en mal estado y si bien hay reclamos al respecto desde hace varias décadas, los mismos descansan en algún archivo. Al respecto dialogó con FM Vos (94.5) y con Diario San Rafael, el ingeniero Esteban Tudurí.
El profesional explicó que la ruta 180 “es necesaria dentro de la provincia de Mendoza porque sería la que falta en el centro de la provincia hacia el sur”. “La ruta 153 es la que viene por Las Catitas hasta Monte Comán, y es la que se usa normalmente cuando hay algún problema en el Divisadero con nieve u otros inconvenientes. Pero a nosotros nos hace falta una segunda ruta de importancia, que es la 180. Es un reclamo que tiene muchas décadas y que de alguna manera, hace al crecimiento de la provincia de Mendoza y específicamente al sur. No se le da importancia porque todo lo que sea para el sur lleva muchos años, y la historia dice que cada obra que se necesita en el sur lleva de 30 años para arriba, para que se pueda realizar”, criticó Tudurí.
Con un recorrido de alrededor de 300 kilómetros, la ruta 180 nace en inmediaciones de El Nihuil y bordea el lago de ese distrito, el cerro El Nevado, Trintrica, va bordeando el volcán Payún Matrú, bordea la reserva de La Payunia, los puestos de Cortadera, Agua Escondida, el volcán Tromén, Buta Ranquil y llega hasta Rincón de Los Sauces, ciudad que ha crecido de manera extraordinaria producto del petróleo. En la zona hay incluso un aeropuerto de gran uso. Es una zona muy cercana a Vaca Muerta, por lo que se trata de un punto de gran interés para todo el país. “Indudablemente, el grado de importancia que tiene esta ruta es enorme, ya que sería la ruta interprovincial para el desarrollo de la provincia de una manera extraordinaria, pero lamentablemente, las condiciones de transitabilidad que tiene eso son espantosas. La gente que tiene que viajar para esos lugares se encuentra con una destrucción total de los vehículos cada vez que va o que viene”, lamentó y añadió que para el desarrollo de obras vinculadas a las sales de potasio, se requieren mejoras urgentes en ese camino.
“Lamentablemente no está en la agenda política, y los candidatos no quieren desarrollar el sur, porque se habla de las sales de potasio y demás, y ¿con qué ruta?”, cuestionó y aclaró que así como esa, son muchas otras las rutas en abandono.