La semana que viene se realizará el torneo Cuyano para personas con discapacidad. El mismo incluye a dos deportes: atletismo que tendrá como escenario la pista del Polideportivo N° 1 y bocha en el salón de usos múltiples de la escuela Islas Malvinas. De este torneo participarán alrededor de 70 atletas, entre sanrafaelinos y otros que vendrán de San Luis, San Juan, del norte de Mendoza. Está abierto a todas las escuelas especiales de San Rafael, General Alvear y Malargüe. En diálogo con FM Vos (94.5) y con Diario San Rafael, Sergio Mirón, quien forma parte de la organización, explicó que el 23 de noviembre llegarán las delegaciones y habrá capacitaciones a docentes. “Obviamente es cuyano porque participan las tres provincias: San Luis, San Juan y Mendoza. Van a ser dos deportes: atletismo que va a ser en una pista, y bocha adaptada que va a ser en el sum de la escuela Islas Malvinas. Se eligió esa escuela por la cercanía a la pista”, aclaró y se mostró agradecido al director de la institución educativa, Gustavo Cañadas, que solidariamente abrió sus puertas. El viernes 24 de 9 a 17 será la competencia en sí, que se desarrollará de manera simultánea en la escuela y en la pista. Las edades de los participantes son: sub 14, sub 16 y sub 18. “Es el mismo formato de los juegos Evita nacionales, y el objetivo de este torneo es la búsqueda de talentos, porque este es el deporte adaptado pero no recreativo, sino bien competitivo. Estamos buscando talentos que después pueden ser paralímpicos, esa es la idea”, dijo y añadió: “Nos pasó con Bautista Suárez, que lo encontramos, lo vimos, lo visualizamos y hoy está compitiendo en Bogotá, ahora se va a Chile, después se va a España. Él tiene parálisis cerebral y entró en el fútbol para parálisis cerebral, entonces también es este el objetivo, ir buscando chicos con talentos en los diferentes deportes”. Desde el Área de Deportes del Municipio se está haciendo un trabajo fuerte ya que la idea es tener desde el año que viene una Coordinación de Deporte Adaptado de toda la región. “Yo he tirado un poco esta idea que se ha hecho eco a través del secretario de Deportes, que tomó el guante y dijo que a esto había que darle para adelante. Nos juntamos todos y dijimos de darle para adelante, San Rafael hoy tiene entre 12 y 14 escuelas especiales, entonces es importante esto porque hay muchos chicos”, destacó.