Desde el grupo “Al recreo” están llevando adelante una campaña, mediante la cual buscan controlar el nacimiento desmedido (o fuera de lugar), de perros y gatos. Sobre la manera de colaborar, una de las integrantes de la agrupación, Jimena Rodríguez, brindó detalles a través de FM Vos (94.5) y de Diario San Rafael.
Esta es una campaña que desde la entidad organizadora, saben que no es fácil. Sin embargo lo que buscan es intentarlo y hacerlo, trabajando sobre la población de animales callejeros.
A partir de una venta de remeras, han reunido dinero que se destinará a veterinarias privadas para que lleven a cabo el trabajo de castración. “Muchos saben que en San Rafael contamos con un centro de zoonosis donde se castran las hembras puntualmente, gratis, pero la verdad es que contamos con muy poquitos turnos mensuales los grupos proteccionistas, y la demanda de animales callejeros es extensa. Por eso decidimos llevar a cabo esta campaña, para la cual estamos haciendo socios con una cuota mensual. Nosotros vamos castrando todos los meses, estamos trabajando con tres veterinarias privadas y ahora se va a sumar una campaña paralela a la que venimos trabajando, pero necesitamos sumar un dinero extra de lo que juntamos todos los meses porque hay un merendero en la zona de El Cristo, donde han llegado unas 30 hembritas (entre perritas y gatas), y para abarcar todas esas castraciones necesitamos reunir cerca de 200 mil pesos”, lamentó e invitó a quien lo desee, a sumarse a esta campaña puntual o a brindar una ayuda de manera mensual.
En el caso de las gatas es más complejo que con las perras, ya que son animales que a 20 días de haber parido ya entran en celo, razón por la cual hay tanta cantidad de gatos, volviéndose complejo el tema de la superpoblación
En principio, las que serán operadas serán hembras ya que es lo considerado “más urgente”. No obstante, la idea es que se extienda a los machos también. La intención es terminar el mes de marzo con estos 30 animales castrados al menos.
Aclaró que si bien hay una reducción en el número de animales callejeros, producto del trabajo de proteccionistas y de que hay más conciencia, continúa siendo un problema que debe controlarse. Si alguien desea sumarse a esta campaña, puede comunicarse a través de redes sociales buscando “Al recreo” en Facebook, o “al.recreo” en Instagram. Si no, mensaje de WhatsApp al 2604340337.
Maltrato animal
Por otra parte, se mostró crítica con un hombre que en el centro local –aprovechando la falta de ordenanza vigente– posee un poni real, donde las personas pueden acercarse y subir niños para fotografiarlos. “Tiene agua, pero el animal está a rayos del sol, lo está haciendo trabajar. Hay una contradicción, ya que al no estar prohibido en algunos departamentos, lo toman como que es el trabajo de la persona. Tengo entendido que alguien se acercó a hablar con el muchacho, y lo trató muy mal. Queda siempre en la nada, nos da mucha impotencia porque si tenés a un animal en esas condiciones, es maltrato, pero es complicado porque la ley no está completa desde ese lado”, aseguró.