SECCIONES
  • La vida es aquello que te va sucediendo mientras te empeñas en hacer otros planes.| John Lennon

lunes 25, de septiembre , 2023

Las modernas “guerras” por el agua

El cambio climático, la deforestación, las guerras, el crecimiento de la población, el uso en la producción de alimentos y -muchas veces- el despilfarro han puesto bajo una seria amenaza el suministro de agua dulce, que es apenas el 3,5% del agua del planeta. Nuestra región no es la excepción y aquí la sequía ya cumplió más de una década.
Ese mundo inquietante que nos espera en el futuro comienza a perfilarse a partir de una noticia confirmada hace un par de años: el agua comenzó a cotizar en el mercado de futuros de materias primas de Wall Street, como un commodity más como el petróleo, el oro o los granos, debido no sólo a su importancia estratégica sino a su escasez en el planeta. Así, dada su escasez y su importancia para la vida humana, el agua se ha convertido en un elemento estratégico tanto para la subsistencia como para su aplicación en la producción de alimentos.
China y Estados Unidos son los principales consumidores del mundo de agua, y unos 2.000 millones de personas viven en países con graves problemas de acceso al agua. De acuerdo con un informe -alarmante por cierto- de la ONU, se calcula que en los próximos años, dos tercios del planeta podrían experimentar escasez de agua y millones de personas se verán desplazadas por ello.
Desde hace años, muchas naciones libran guerras por el acceso, el control y el dominio de las fuentes de agua dulce. Las guerras entre Pakistán y la India por los glaciares en la región de Cachemira, en la cordillera del Himalaya, los choques fronterizos entre la India y China, la ocupación china en el Tíbet, los últimos enfrentamientos entre palestinos e israelíes, entre sudaneses y las guerras entre tribus en la región centroafricana, y –en su medida- la relación siempre tirante entre Mendoza y La Pampa por el uso y aprovechamiento del río Atuel son apenas algunos de los ejemplos de las batallas por el agua.
El ex vicepresidente del Banco Mundial, Ismail Serageldin, predijo en 1995 que «las guerras del próximo siglo serán por el agua». El tiempo parece darle la razón.

Download PDF

Click para descargar o imprimir la nota

La información justa siempre con vos!

MÁS LEÍDAS

MÁS LEÍDAS

Noticias Relacionadas

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Agregar nueva lista de reproducción