En la escuela Ebyma, las alumnas que desarrollan la parte textil hacen pasantías y ante ello, decidieron preparar productos para entregarles a los chicos que concurren a la escuela Efraín Dante Gicolini. Es un proyecto que culminará el martes.
La profesora Alicia Galdeano, docente de la escuela Ebyma, se refirió a este proyecto en diálogo con FM Vos (94.5) y con Diario San Rafael. “En la Ebyma, las alumnas de la parte textil tienen que cumplir determinada cantidad de horas en 5° y 6° año. En 5° realizan las pasantías en la misma escuela, entonces tienen que producir distintos productos que se comercializan allí y la finalidad no es lucrar sino poder comprar más insumos, maquinaria y así ellas hacen sus prácticas”, dijo la docente y agregó que “en esta ocasión, el año pasado un grupo de 6° realizó un proyecto con juguetes sensoriales y hubo mucha gente interesada que preguntaba si los vendíamos y realmente no lo hacíamos porque era el proyecto de las alumnas, entonces este año dijimos ‘tenemos esta demanda, y así comenzó todo’. Yo me comuniqué con una de las profesoras de la escuela Gicolini (que es para personas con discapacidad), y ella nos explicó cómo trabajan ellas con objetos de estimulación temprana”. “Así empezó todo y ahí pactamos el encuentro con la escuela. Mis alumnas fueron conmigo y nos explicaron cómo trabajaban, compartimos un ratito junto con los chicos y a partir de eso, se modificaron un poco los objetos que ya habían realizado las chicas según lo que les habían explicado en la escuela Gicolini, y empezaron a producir. Ha llegado el final del proyecto y además, lo que vamos a hacer es una pequeña donación a la escuela Gicolini, para que ellos dispongan de esos materiales para trabajar”, adelantó.
Lo que han preparado las alumnas son juguetes pensados para que los niños desarrollen diversas habilidades. Los mismos, se alejan un poco del juguete convencional de plástico, que hace ruido o tiene luces. “Estos objetos están más bien relacionados con lo natural, como tela o madera. En este caso mis alumnas han confeccionado todo de tela, pensando en esta necesidad y para ayudar también a la escuela Gicolini”, resaltó Galdeano y aseguró que “fue un proyecto muy interesante porque llevó una etapa intensa de investigación, no fue llegar y hacerlo sino que tuvo un porqué y un para qué, lo que lo hizo mucho más rico”.
El martes a las 10 será el cierre del proyecto en la escuela Ebyma. Allí, las alumnas contarán cómo trabajaron y le entregarán la donación a quienes se acerquen de la escuela Gicolini.