Desde la organización “Madres cocinando”, han estado capacitando a otras personas para que puedan construir sus “estufas solidarias”, y en este caso lo hicieron en el distrito El Nihuil. Una de sus integrantes, Eugenia Martínez, se refirió a ello en diálogo con FM Vos (94.5) y con Diario San Rafael.
Martínez recordó que recientemente, les enseñaron a los vecinos cómo es la fabricación de las denominadas “estufas solidarias”. “Fue organizada esta mini-capacitación, algo para enseñarles a los vecinos. En el marco de las consejerías de mujeres itinerantes de San Rafael, estuvimos con ellas yendo a enseñarles un poco”, dijo y agregó que gracias al aporte y la ayuda, se han podido construir alrededor de 50 estufas, de las cuales cerca de 15 se realizaron este año.
Cabe decir que para llevar adelante una estufa de esas, “se necesita un tacho de 200 litros, un chapón, electrodos, remaches y ángulos, con eso se puede hacer una muy buena estufa, sumamente económica porque la mayoría de las cosas se pueden conseguir reciclando, lo que más cuesta conseguir es la chapa (el chapón), pero también se consigue”. “Así podemos hacer una buena estufa para no pasar frío en el invierno. Es una buena idea, nos invitaron las chicas de las consejerías itinerantes que están haciendo”, destacó.
Las personas que vean como una posibilidad el poder calentar sus hogares de esta manera, pueden concurrir a Chacabuco 244, de lunes a viernes de las 9 a 13 y en la tarde de 16 a 20, o comunicarse a través de la página de Facebook.