SECCIONES
  • Si no tardas mucho, te espero toda la vida. | Oscar Wilde

sábado 15, de junio , 2024

Más de 200 expertos se reunieron para analizar los avances en tratamientos en mujeres con cáncer para quedar embarazadas

El jueves se realizó en Mendoza un summit internacional que reunió a más de 200 médicos de diversas especialidades para discutir avances en el tratamiento del cáncer, con un enfoque particular en la oncofertilidad. Este evento, que se extendió hasta el sábado al mediodía, contó con la participación destacada de la doctora María Natalia Tarducci Bonfiglio, médica ginecóloga y responsable de la unidad de oncofertilidad del Procrearte Red de Medicina Reproductiva.
“La oncofertilidad es un campo que venimos trabajando desde hace mucho tiempo,” declaró Tarducci a Diario San Rafael y Fm Vos 94.5. “Es fundamental poder colaborar estrechamente con oncólogos, hematólogos y cirujanos para ofrecer a las pacientes todas las estrategias médicas disponibles que les permitan preservar su fertilidad antes de iniciar el tratamiento oncológico”.
El summit tuvo como uno de sus ejes centrales la preocupación de muchas mujeres jóvenes diagnosticadas con cáncer respecto a su capacidad reproductiva futura. Según datos proporcionados por la doctora Tarducci, “el 42% de las mujeres jóvenes que inician tratamiento oncológico dejan de menstruar. Aunque algunas recuperan su fertilidad de manera natural, alrededor del 30% no lo logran”. Este impacto depende de varios factores, como la edad de la paciente al momento del diagnóstico, la reserva ovárica y el tipo de tumor.
Entre los avances discutidos, Tarducci destacó la evolución de las técnicas de preservación de fertilidad. “Desde 1983 podemos preservar embriones, y en 1996 se desarrolló la técnica de inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI). Sin embargo, un avance significativo llegó en 2006 con la técnica de vitrificación de óvulos, que ha mejorado la tasa de supervivencia de los óvulos tras la descongelación, alcanzando hasta un 90%”.
La doctora enfatizó la necesidad de preservar varios óvulos para aumentar las probabilidades de éxito en un futuro embarazo. “Un óvulo no garantiza un recién nacido; se necesita preservar varios para aumentar las tasas de embarazo posterior. Esto debe ser manejado por profesionales capacitados en coordinación con el equipo oncológico”.
La colaboración entre especialistas en fertilidad y oncología es crucial. “Es vital que las pacientes reciban asesoramiento y atención en un plazo de 24 a 48 horas desde el diagnóstico de cáncer,” señaló Tarducci. “En este tiempo, realizamos las pruebas necesarias y planeamos el tratamiento de preservación antes de que la paciente inicie la quimioterapia. Este proceso de vitrificación de ovocitos puede llevar al menos 15 días.”
El Procrearte Red de Medicina Reproductiva, con sede central en Buenos Aires y presencia en diversas regiones del país, incluyendo Mendoza, trabaja para brindar acceso a estos tratamientos. “Nuestra red está diseñada para atender a las pacientes rápidamente,” explicó Tarducci. “Ofrecemos consultas que pueden ser virtuales si la paciente no está cerca del consultorio, y programamos citas en persona rápidamente.”
El summit también sirvió para resaltar la importancia de la cobertura de estas técnicas por parte de las obras sociales. “Las obras sociales deben cubrir la criopreservación durante varios años,” indicó Tarducci. “Es crucial que las pacientes continúen en contacto con nosotros para monitorear su estado y planificar futuros tratamientos”.
El evento en Mendoza fue una oportunidad invaluable para avanzar en la colaboración interdisciplinaria y ofrecer nuevas esperanzas a las pacientes oncológicas. “Cada avance en oncofertilidad es un paso adelante en la calidad de vida de las pacientes,” concluyó Tarducci. “Nuestro objetivo es que ninguna mujer tenga que elegir entre su vida y su capacidad de ser madre.”

Download PDF

Click para descargar o imprimir la nota

La información justa siempre con vos!

MÁS LEÍDAS

MÁS LEÍDAS

Noticias Relacionadas

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Agregar nueva lista de reproducción